Para Río Bravo, Américo Villarreal ha destinado 142.6 MDP en obra pública

Para Río Bravo, Américo Villarreal ha destinado 142.6 MDP en obra pública

Al continuar con su gira de trabajo por los municipios fronterizos, gobernador entrega rehabilitación del gimnasio de Unidad Deportiva

Enero 28 de 2025

Río Bravo, Tamaulipas.- Con una inversión de más de 17 millones de pesos y en respuesta a una petición de la comunidad deportista de Río Bravo, el gobernador Américo Villarreal Anaya entregó esta tarde la obra de rehabilitación del gimnasio de la Unidad Deportiva Enrique Franklin Chanes "Las Liebres". Junto a la doctora María de Villarreal, presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, el gobernador aseguró que la entrega de esta obra es un ejemplo del trabajo que realiza el Gobierno del Estado para recuperar la infraestructura deportiva que estuvo abandonada por otras administraciones.

"Estoy seguro de que en esta construcción de confianza entre gobierno y la gente podremos tener, bajo una condición de colaboración, mejores resultados de los que hemos estado teniendo", expresó. 

"Es un gusto estar aquí con ustedes, cumpliendo este compromiso y otros más que están pendientes por desarrollar; vamos a seguir progresando por el bien de Tamaulipas y el bien de México", agregó, al continuar con su gira de trabajo por los municipios fronterizos.

CADA PESO INVERTIDO ES UNA APUESTA PARA CONSTRUIR UN TAMAULIPAS MÁS HUMANO

En su intervención, el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, mencionó que, desde octubre de 2022 a la fecha, el gobierno de Américo Villarreal ha destinado una inversión total de 142.6 millones de pesos solo en obra pública estatal en Río Bravo, para atender necesidades de infraestructura deportiva, educativa, hidráulica y modernización vial. 

Además, refirió una inversión de 12 millones de pesos adicionales a fondo perdido mediante un convenio con el NADBANK para la Comapa de este municipio.

Respecto a los trabajos en el Gimnasio "Las Liebres", Pedro Cepeda explicó que se realizó la rehabilitación de estructura metálica; reposición de 1,450 metros cuadrados de lámina y cubierta de poliuretano espreado; reposición de ventanas; suministro e instalación de 730 metros cuadrados de duela de maple; ocho equipos de aire acondicionado de 10 toneladas; rehabilitación de baños; dos canastas con protección acolchada y levantamiento automático; sistema para cancha de voleibol y 400 asientos de butaca, todo con un importe asignado de 17 millones 403 mil 459 pesos.

"Estas cifras son la traducción de un esfuerzo conjunto entre gobierno estatal y ciudadanía para transformar nuestro estado y este municipio de Río Bravo; por supuesto, cada peso invertido en obra pública es una apuesta para construir un Tamaulipas más humano, más unido y con mayores oportunidades para todas y para todos", mencionó.

En el evento también acompañaron al gobernador Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Olga Sosa Ruiz, senadora de Tamaulipas; el diputado local Byron Alejandro Cavazos Tapia, así como vecinos de la zona y un grupo de entusiastas deportistas, quienes expresaron su agradecimiento al gobernador.
 

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Fue en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad en donde el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, puso en marcha el curso de actualización y presentación de la estrategia Código Infarto al personal médico y de enfermería de las unidades hospitalarias de la entidad.

Explicó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya se implementó esta estrategia en la que se inició capacitando al primer nivel de atención (centros de salud) para posteriormente unificar los criterios con el personal del segundo nivel de atención (hospitales).

“Se trata de otorgar al paciente una aplicación como una forma de acompañamiento y en la cual se envían alertas de riesgo para dar respuesta inmediata, orientar, trasladar y atenderlo de manera oportuna. Estas alertas nos llegan por regiones, norte, centro y sur a través del CRUM, al personal administrativo, médicos y directores”, mencionó Hernández Navarro.

Dijo que se entrelaza a los hospitales para regular y ser parte de esta fusión rectora que le corresponde a la Secretaría de Salud, ya no de forma directa, pero se actúa de manera conjunta para otorgar una respuesta importante en beneficio de los pacientes.

Y es que la primer causa de muerte es la enfermedad coronaria y las consecuencias son las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión, el colesterol, la obesidad, entre otros; y en las últimas dos décadas, se tiene un incremento del 80 por ciento del número de muertes por infarto al miocardio y el 75 por ciento de los pacientes son sedentarios.

Para tener cambios en el comportamiento y evitar el riesgo coronario, nace este tipo de estrategias, así como la de Medicina de Estilo de Vida, impulsadas por el doctor Américo Villarreal Anaya, para atender a los pacientes que podrían presentar estas afecciones y que tengan la posibilidad de llevar una mejor vida, con medidas necesarias para evitar un infarto, ya que la mejor prevención sigue siendo el ejercicio y la alimentación.

En este evento asistió el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño y el delegado del IMSS Ordinario, José Luis Aranza Aguilar, así como directivos de las diferentes unidades hospitalarias.