Rinden homenaje SEBIEN e ITCA al legado cultural de la maestra Isabel “Bibi” Arreola de Avilés

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Un merecido y cálido homenaje póstumo fue el que rindió el Gobierno de Tamaulipas a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes a la recordada promotora cultural María Isabel “Bibi” Arreola Loperena de Avilés, en el marco de celebración del XXII aniversario del Museo Regional de Historia.

“Este es un pequeño homenaje y lo que vimos es un ejemplo de lo que el gobernador constantemente nos menciona, una sociedad colaborativa y participativa”, mencionó la secretaria de Bienestar Social Silvia Casas González, luego de presenciar la conferencia del Pbro. Juan Carlos López, alusiva a la fundación del ex- asilo Vicentino, convertido ahora en el Museo Regional de Historia.

La ocasión sirvió para recordar a la maestra Bibi Arreola y otros personajes de la comunidad victorense que coadyuvaron en el pasado para rescatar este valioso recinto.

HONOR A QUIEN LO MERECE

El evento dio inicio con la develación conmemorativa de la placa por parte de las autoridades que, a partir de ahora, da el nombre al auditorio del museo como “Auditorio Maestra Isabel Arreola Loperena de Avilés”.

Héctor Romero- Lecanda, director del ITCA brindó emotivas palabras al inicio del evento, donde reconoció que el homenaje brindado a la célebre promotora tamaulipeca se planeó con el respaldo del gobernador Américo Villarreal.

«Bienvenidos y bienvenidas a este auditorio, que por iniciativa del gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya, lleva a partir de este momento el nombre de nuestra queridísima Bibi Arreola», destacó Romero Lecanda.

«El eterno agradecimiento por su perseverancia y su inalcanzable lucha para que este edificio siga en pie y forme parte del patrimonio de las y los tamaulipecos», agregó.

Gabriela Flores Ramírez, encargada del museo brindó una semblanza de la homenajeada, y presentó un video recordando en voz propia a la maestra Bibi Arreola.

Fue su hijo, el Carlos Adrián Avilés Arreola, quien agradeció a nombre de la familia por este reconocimiento.

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Fue en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad en donde el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, puso en marcha el curso de actualización y presentación de la estrategia Código Infarto al personal médico y de enfermería de las unidades hospitalarias de la entidad.

Explicó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya se implementó esta estrategia en la que se inició capacitando al primer nivel de atención (centros de salud) para posteriormente unificar los criterios con el personal del segundo nivel de atención (hospitales).

“Se trata de otorgar al paciente una aplicación como una forma de acompañamiento y en la cual se envían alertas de riesgo para dar respuesta inmediata, orientar, trasladar y atenderlo de manera oportuna. Estas alertas nos llegan por regiones, norte, centro y sur a través del CRUM, al personal administrativo, médicos y directores”, mencionó Hernández Navarro.

Dijo que se entrelaza a los hospitales para regular y ser parte de esta fusión rectora que le corresponde a la Secretaría de Salud, ya no de forma directa, pero se actúa de manera conjunta para otorgar una respuesta importante en beneficio de los pacientes.

Y es que la primer causa de muerte es la enfermedad coronaria y las consecuencias son las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión, el colesterol, la obesidad, entre otros; y en las últimas dos décadas, se tiene un incremento del 80 por ciento del número de muertes por infarto al miocardio y el 75 por ciento de los pacientes son sedentarios.

Para tener cambios en el comportamiento y evitar el riesgo coronario, nace este tipo de estrategias, así como la de Medicina de Estilo de Vida, impulsadas por el doctor Américo Villarreal Anaya, para atender a los pacientes que podrían presentar estas afecciones y que tengan la posibilidad de llevar una mejor vida, con medidas necesarias para evitar un infarto, ya que la mejor prevención sigue siendo el ejercicio y la alimentación.

En este evento asistió el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño y el delegado del IMSS Ordinario, José Luis Aranza Aguilar, así como directivos de las diferentes unidades hospitalarias.