Rinde protesta consejo ciudadano de Radio UAT

El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), C.P Guillermo Mendoza Cavazos, les tomó la protesta a los nuevos integrantes que presiden el Consejo Ciudadano de Radio UAT.

En ceremonia efectuada en la sala ejecutiva del Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, rindieron protesta como integrantes de ese órgano colegiado: el Ing. Pedro Mier Llaguno, presidente; la Mtra. Blanca Saldívar Ruedas, secretaria; y el Lic. Rodolfo Higuera Terán, como vocal.

La realización del acto protocolario se llevó a cabo una vez que fue aprobada la designación de dicho Consejo por medio de la Asamblea Universitaria durante su sesión ordinaria celebrada el 16 de noviembre del año en curso.

Luego de la toma de protesta, el C.P. Guillermo Mendoza destacó que, la integración del Consejo Ciudadano cumple con la normativa federal a fin de garantizar el carácter público de la emisora universitaria.

Subrayó el rector que la Universidad Autónoma de Tamaulipas a través de este medio de comunicación desempeña un papel propositivo en la construcción de la ciudadanía al brindar información confiable, promover la diversidad de voces y fomentar la participación ciudadana.

Por su parte, el Lic. Jalil Alejandro Abraham Treviño, director de Radio UAT, puntualizó que la constitución del Consejo Ciudadano da cumplimiento al artículo 86 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que establece la observancia de los principios de independencia editorial, participación ciudadana y reglas para la expresión de diversidades ideológicas, étnicas y culturales.

Añadió que, el Consejo Ciudadano, tendrá por objeto asegurar su independencia y una política editorial imparcial y objetiva en su gestión, con facultades de opinión y asesoría de las acciones, políticas, programas y proyectos que desarrolle la radiodifusora.

A nombre del organismo colegiado, Pedro Mier Llaguno agradeció la confianza depositada para cumplir con los objetivos de Radio UAT, y con ello, contribuir mediante sus facultades de opinión y asesoría, a evaluar sus políticas, programas y proyectos.

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

«Estamos muy agradecidos con todas las personas integrantes del voluntariado del Programa Nacional de Salas de Lectura Tamaulipas que atendieron la convocatoria, gracias a ello se pudo integrar un conjunto de mediadores y mediadoras con gran trayectoria», destacó Julio Pesina, director de Publicaciones y Fomento Literario del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

De la región norte asistirán Martha Garza (Matamoros) y Mario Treviño (Reynosa); de la región centro acuden Isela Vega, Reyna Elizabeth Morales y Dina Velázquez (Victoria); mientras que la región sur 1 va representada por Dulce Salas (Altamira), Dolores Lazcano (Ciudad Madero) y Marco Rivas (Tampico).

Finalmente, de la región sur 2 acudirán Alejandra Ayala y Patricia Ríos (Mante), siendo la primera ocasión en que las personas mediadoras de lectura de Tamaulipas tendrán una participación protagónica en la programación de esta importante Feria literaria, integrando sus participaciones con talleres, conferencias y proyectos de fomento a la lectura y narración oral.

«Cada uno de ellos cuenta con una sólida formación en el tema de mediación lectora, todos participaron de la convocatoria que se emitió en el mes de octubre para integrar la delegación Tamaulipas, y es un reconocimiento a su esfuerzo, ya que tienen una historia de entrega y compromiso en la formación de comunidades lectoras en los distintos municipios del estado», agregó Pesina.

Gracias al apoyo del Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, las mediadoras y mediadores estarán representando al estado del 7 al 10 de noviembre, dando fe de lo que realizan en las Salas de Lectura de sus municipios.

Julio Pesina señaló que la participación en este evento nacional, de las y los mediadores de lectura, sienta un precedente sobre la política cultural que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, garantizando que seguirán creciendo y destacándose las iniciativas enfocadas a fortalecer la lectura y las manifestaciones artísticas y culturales entre niñas, niños y jóvenes.