Revisa gobernador de Tamaulipas avance de proyectos con el gabinete y llama a evitar subejercicios

Revisa gobernador de Tamaulipas avance de proyectos con el gabinete y llama a evitar subejercicios

Diciembre 02 de 2024

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo este lunes una reunión de trabajo con las y los integrantes de su gabinete para revisar el avance de los proyectos en marcha. Además, pidió ejercer con eficiencia el presupuesto 2024 para evitar subejercicios y reintegros a la Federación.

Durante la reunión, celebrada en el nuevo salón “Benito Juárez” del Palacio de Gobierno, conoció los avances de la obra de la segunda línea del Acueducto Victoria, el estatus del Puerto Seco (Recinto Fiscal en Ciudad Victoria), el Par Vial sobre el Río San Marcos, el Puerto del Norte en Matamoros, entre otros proyectos que le presentaron las y los secretarios estatales.

Villarreal Anaya hizo un recuento de sus acuerdos con secretarios federales y de los logros que se han conseguido para Tamaulipas.

También conminó al gabinete a revisar el gasto y, el cierre del presupuesto de 2024, para evitar reintegros y subejercicios.

«Esperamos un año austero y tenemos que aprovechar y eficientar al máximo el gasto», declaró el mandatario estatal.

 

Recibe Guardia Estatal de Género capacitación en materia de salud mental

Recibe Guardia Estatal de Género capacitación en materia de salud mental

-El objetivo es brindar al personal de herramientas que contribuyan a su propio bienestar y a proporcionar una atención adecuada en casos que impacten la salud mental de la población

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En seguimiento a las actividades programadas por la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) en conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, personal de la Guardia Estatal de Género recibió una capacitación que incrementa sus herramientas de atención a la población y participó en dinámicas que contribuyen a su propia gestión emocional y mejora del clima laboral.

La primera consistió en el Taller “Trastornos Mentales Más Comunes, Sus Indicadores y Cómo Identificarlos”, impartido por la psicóloga, policía “A” Martha Yuridia Méndez Rodríguez, cuyo objetivo fue dar a conocer la intervención adecuada al atender estos casos en el servicio policial.

Presidido por la delegada estatal de Atención a la Violencia Familiar y de Género, Herlinda Molina Estrada, la capacitación contó con la participación del personal de las diferentes coordinaciones municipales y delegaciones regionales en las que tienen presencia.

La segunda actividad, a cargo de la jefa del Área de Psicología de la Coordinación Técnica de esta delegación, Debhani Pérez Loredo, se tituló “Desafíos por la Salud Mental” y consistió en la realización de actos simbólicos que promovieron el bienestar emocional, empatía, autocuidado, reflexión y conexión positiva entre participantes.

El ejercicio contó con la presencia de elementos de la Coordinación Técnica y de la Coordinación Operativa, fortaleciendo la gestión emocional y la convivencia en el entorno laboral.