Retorna Comisión de Parques familia de osos negros a su hábitat

Tras más de tres meses de rehabilitación en el Zoológico Tamatán, liberó a la madre y sus dos crías

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tras su rescate en los alrededores de las Cascadas de Juan Capitán, la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT) reintegró a su hábitat a una familia de osos negros americanos (Ursus americanus).

Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques, destacó que la dependencia federal es la instancia que determina el destino de los ejemplares rescatados, que deja bajo resguardo de la comisión.

El reporte sobre los ejemplares lo recibió Protección Civil del Estado, donde les avisaban del avistamiento de una osa y sus dos crías, por lo que el equipo técnico se trasladó al lugar y, tras varias horas de búsqueda, se lograron ubicar.

Luego fueron trasladados a las instalaciones del Zoológico Tamatán, donde recibieron atención hasta lograr su rehabilitación.

La madre llegó muy delgada, con una fractura en el húmero derecho y algunas lesiones dentales, con una edad de entre 5 y 6 años, y sus crías con un mes aproximadamente.

La mamá y las oseznas fueron trasladadas a su hábitat, donde fueron liberadas por indicaciones y ante la presencia del personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Inicia UAT en Río Bravo la carrera de agronomía

" En el marco de una gira de trabajo por el municipio de Río Bravo, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó su compromiso con la vinculación educativa y el desarrollo del sector agrícola, al impulsar, en esta ciudad fronteriza, la reciente apertura de la carrera de Ingeniero Agrónomo. "

El programa educativo, que se ofrece en la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, ha dado la bienvenida a la nueva generación, integrada por treinta estudiantes que se formarán en una profesión que los preparará para responder a las necesidades de la producción agrícola y contribuir al desarrollo sostenible de la región.

El rector destacó la importancia que representa para la UAT abrir en esta zona la carrera de agronomía en un entorno donde tendrá una fuerte relación con el sector agrícola y gubernamental.

En ese sentido, puntualizó que esta visita permitió sostener un encuentro con productores de algodón, ajonjolí, sorgo y maíz, dentro de una agenda de trabajo con la subsecretaría de Desarrollo Agrícola del Gobierno del Estado, lo que permitió identificar necesidades y oportunidades para integrar la formación académica con las demandas reales del campo tamaulipeco, consolidando a la UAT como un aliado estratégico del desarrollo regional.

Destacó que la Universidad tiene un compromiso firme con la sociedad y el sector productivo, y que la apertura de esta nueva carrera representa un paso clave para formar profesionistas preparados que puedan aplicar el conocimiento y la innovación en beneficio del campo y la economía regional.

El recorrido incluyó, entre otros sitios, la inspección de la despepitadora de algodón y los cultivos de ajonjolí, donde se resaltó la relevancia de esta carrera y el trabajo coordinado entre sociedad, gobierno y academia.

En otra parte de su visita, junto con el presidente municipal, Miguel Ángel Almaraz Maldonado, el rector supervisó los avances de la obra de acceso vial hacia la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, que pone de relieve la colaboración institucional para beneficiar directamente a estudiantes, docentes y personal administrativo, mejorando la conectividad y seguridad de quienes transitan diariamente hacia las instalaciones de la UAT en esta localidad.