RETENES ANTIALCOHOL: A DIARIO Y EN VARIOS PUNTOS

REFORZARÁN OPERATIVOS DE ALCOHOLEMIA A PARTIR DE LA PRÓXIMA SEMANA EN VICTORIA.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Dirección Municipal de Tránsito y Seguridad Vial reforzará los operativos de alcoholemia a partir de la próxima semana. 

El titular de la corporación, Efraín García Chávez, dijo que estos filtros de revisión de choferes se instalarán a diario y en varios puntos de la ciudad elegidos al azar.

FOTO 1

Apuntó que la idea es abarcar todos los sectores a fin de desalentar el consumo de alcohol en las personas al volante de vehículos durante las fiestas de fin de año.

El funcionario pidió a los usuarios de las redes sociales, particularmente a los jóvenes, no reportar a sus contactos algún filtro de revisión vehicular, que lleguen a ver en horas de la noche.
 

FOTO 2

Advirtió que mantener en secreto estos operativos puede salvar vidas.

García Chávez recalcó que estos retenes no se realizan con fines recaudatorios, sino para prevenir tragedias vehiculares, que se han disparado en los últimos días.

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

-Más de 600 estudiantes participan en jornadas de seguridad y prevención

Matamoros, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y promover entornos escolares más seguros, la Guardia Estatal de Género llevó a cabo jornadas culturales y de seguridad en escuelas de Matamoros, donde participaron más de 600 alumnos de nivel básico y medio superior.

Las actividades se desarrollaron en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) No. 275 y en la Escuela Secundaria Técnica No. 81 “Luis Caballero”, donde personal especializado impartió pláticas sobre violencia familiar, ciberbullying, adicciones y las funciones de la Guardia Estatal de Género.

Durante los talleres también se realizaron recorridos de seguridad, vigilancia y disuasión en las colonias y alrededores de los planteles, como parte del esquema de proximidad social y prevención del delito.

Las pláticas se ofrecieron a estudiantes de quinto y sexto semestre de preparatoria, así como a grupos de primero a tercer grado de secundaria.

En los módulos informativos se brindó orientación sobre los tipos de violencia, las vías de denuncia y los números de emergencia disponibles para solicitar auxilio.

Estas acciones forman parte del programa de trabajo, el cual la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) busca fortalecer la educación preventiva en escuelas y comunidades, así como fomentar la participación estudiantil en la construcción de una convivencia libre de violencia.