RESPALDA COPARMEX A XICO Y A ALCALDES CONTRA RECORTES

“RESULTA PREOCUPANTE LA CAÍDA EN TÉRMINOS REALES DEL 0.5 POR CIENTO EN EL GASTO FEDERALIZADO”, EXPRESA MARIO FLORES.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El presidente de la Coparmex Victoria, Mario Flores Pedraza respaldó la participación del alcalde Xicoténcatl González Uresti en su protesta en Palacio Federal por los recortes presupuestales que sufrirá el municipio en 2020. 

“Respaldamos la postura del Gobierno de Victoria y de los demás alcaldes del país en solicitar la distribución justa y equitativa de los recursos”. 

 

foto 1

Flores Pedraza señaló que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el 2020 el Fondo de Fomento Municipal presentará una reducción del 0.53 por ciento, respecto de lo aprobado en 2019.

“Resulta preocupante la caída en términos reales del 0.5 por ciento en el Gasto Federalizado, respecto al Presupuesto de Egresos de la Federación 2019”, añadió el presidente de la Coparmex Victoria. 

Avaló el actuar del alcalde Xicoténcatl González en la lucha de los recursos federales para el próximo año.

foto 2

En 2 años salen de la pobreza extrema 50 mil 200 tamaulipecos: INEGI

-Del 2022 al 2024 en el estado mejoraron también las condiciones sociales de 242 mil personas, revela el informe

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En Tamaulipas la población en situación de pobreza pasó de 26.8% en 2022 a 20.2% en 2024, en tanto que 50 mil 200 personas salieron de la condición de pobreza extrema en el estado, al disminuir de 2.9% en 2022 a 1.5% en 2024 de la población en esta situación.

De acuerdo con los resultados de la medición de Pobreza Multidimensional 2024 que presentó el INEGI, en Tamaulipas, durante el gobierno de Américo Villarreal Anaya, los indicadores de carencias sociales reflejan una mejora significativa entre 2022 y 2024.

El estudio del INEGI expuso que en Tamaulipas, 50 mil 200 personas salieron de pobreza extrema, al bajar de 102,600 a 52,400, en los últimos dos años. En cuanto a la pobreza multidimensional, 242,200 personas dejaron esta condición al pasar de 962,600 a 720,400, es decir, del 26.8% de la población en 2022 a 20.2% en 2024.

“En Tamaulipas no deben existir personas que sufran pobreza extrema”, puntualizó el gobernador Américo Villarreal durante la reunión del gabinete estatal, en donde convocó a las y los funcionarios a redoblar el esfuerzo para seguir atendiendo a quienes más lo necesitan.

Por su parte, Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social en el estado, precisó que este progreso reflejado en el estudio del INEGI es resultado del crecimiento económico, la generación de empleos y la especial atención al cumplimiento de los programas sociales dirigidos a la población más vulnerable.

Agregó que con estos resultados, la administración del gobernador Américo Villarreal reafirma su compromiso de garantizar la entrega de los programas sociales en favor del desarrollo y bienestar de las y los tamaulipecos.