RESPALDA COPARMEX CRUZADA CONTRA FACTUREROS

AVALAN PATRONES REFORMAS PARA CASTIGAR A QUIEN BURLE AL FISCO.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El presidente de la Coparmex en Victoria, Mario Flores Pedraza, se manifestó a favor de que se castiguen las empresas fantasmas y la circulación de facturas falsas, con la recién aprobadas reformas a la Ley de Seguridad Nacional. 

“Nos manifestamos a favor del combate efectivo en contra de las empresas fantasmas que se dedican a la venta de facturas falsas y operaciones simuladas”, expuso. 
 

FOTO 1

El empresario local dijo que también se respaldan los cambios al artículo 113 Bis del Código Fiscal de la Federación, donde se busca imponer sanción de cinco a ocho años de prisión a quien compre o adquiera comprobantes fiscales que amparen operaciones inexistentes. 

Y es que se calcula que alrededor de 350 mil millones de pesos es el monto anual de la evasión fiscal a través de facturas falsas.

“Reiteramos nuestro llamado a castigar a las empresas fantasmas que perjudiquen y generen inestabilidad económica a contribuyentes cumplidos, honestos y comprometidos con su responsabilidad fiscal”, indicó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana. 

FOTO 2

En pasados días el pleno del Senado de la República aprobó en lo general con 82 votos a favor y 34 en contra el dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de las Leyes de Seguridad Nacional, del Código Nacional de Procedimientos Penales, del Código Fiscal de la Federación y del Código Penal Federal.
 

En 2 años salen de la pobreza extrema 50 mil 200 tamaulipecos: INEGI

-Del 2022 al 2024 en el estado mejoraron también las condiciones sociales de 242 mil personas, revela el informe

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En Tamaulipas la población en situación de pobreza pasó de 26.8% en 2022 a 20.2% en 2024, en tanto que 50 mil 200 personas salieron de la condición de pobreza extrema en el estado, al disminuir de 2.9% en 2022 a 1.5% en 2024 de la población en esta situación.

De acuerdo con los resultados de la medición de Pobreza Multidimensional 2024 que presentó el INEGI, en Tamaulipas, durante el gobierno de Américo Villarreal Anaya, los indicadores de carencias sociales reflejan una mejora significativa entre 2022 y 2024.

El estudio del INEGI expuso que en Tamaulipas, 50 mil 200 personas salieron de pobreza extrema, al bajar de 102,600 a 52,400, en los últimos dos años. En cuanto a la pobreza multidimensional, 242,200 personas dejaron esta condición al pasar de 962,600 a 720,400, es decir, del 26.8% de la población en 2022 a 20.2% en 2024.

“En Tamaulipas no deben existir personas que sufran pobreza extrema”, puntualizó el gobernador Américo Villarreal durante la reunión del gabinete estatal, en donde convocó a las y los funcionarios a redoblar el esfuerzo para seguir atendiendo a quienes más lo necesitan.

Por su parte, Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social en el estado, precisó que este progreso reflejado en el estudio del INEGI es resultado del crecimiento económico, la generación de empleos y la especial atención al cumplimiento de los programas sociales dirigidos a la población más vulnerable.

Agregó que con estos resultados, la administración del gobernador Américo Villarreal reafirma su compromiso de garantizar la entrega de los programas sociales en favor del desarrollo y bienestar de las y los tamaulipecos.