Rescata y libera Comisión de Parques ejemplar de jaguar

-Es un ejemplar de jaguar, no se trasladó a Ciudad Victoria fue liberado en su hábitat natural con collar satelital y fue atendido por el equipo especializado de la CPBT bajo supervisión de la Profepa

Soto la Marina, Tamaulipas.- La Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT) informa que se rescató un ejemplar macho de jaguar en el municipio de Soto la Marina, al que se le colocó un collar satelital y fue liberado en un área natural protegida.

Contrario a rumores en redes sociales, aclara que no se trató de un leopardo, sino de un ejemplar de jaguar, atendido por el equipo especializado de la Comisión.

Al ejemplar de jaguar (Panthera onca), se le colocó un collar satelital para su seguimiento, esto es para poder rastrearlo y recopilar datos de comportamiento, movimientos y habita,  como parte del programa de conservación que tiene la Comisión de Parques y Biodiversidad.

Cabe destacar que el ejemplar fue liberado en su entorno natural, en un área protegida del estado, tras colocarle el collar y no se trasladó a Ciudad Victoria, por indicaciones de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), que es la autoridad en México para la protección de la fauna.

Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques reafirma su compromiso con la conservación de la fauna icónica, trabajando con precisión y responsabilidad para proteger a especies como el jaguar, el oso negro americano y la guacamaya verde, entre otras especies más.

Asimismo, dijo, se  exhorta a la población a cuidar juntos la biodiversidad de Tamaulipas, así como preservar y reportar cualquier avistamiento de fauna.

«Hacemos un llamado a esperar los reportes oficiales de las autoridades para garantizar información precisa, confiable y actualizada. Agradecemos su comprensión y reafirmamos nuestro compromiso con la difusión de datos correctos que informen sin generar confusión», señaló.

El jaguar es un macho, tiene entre tres y cuatro años de edad, pesa 62.5 kilos y  su condición corporal es buena

Más de 8 mil visitantes disfrutaron del Museo Móvil COTACYT en Feria Tamaulipas 2025

Más de 8 mil visitantes disfrutaron del Museo Móvil COTACYT en Feria Tamaulipas 2025

Más de 8 mil visitantes, entre estudiantes, docentes, madres y padres de familia, así como público en general, aprendieron y disfrutaron de las experiencias interactivas orientadas a la divulgación científica durante su visita al Museo Móvil “Ciencia, Tecnología e Innovación en Movimiento”, que formó parte de las actividades de la Feria Tamaulipas 2025.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Más de 8 mil visitantes, entre estudiantes, docentes, madres y padres de familia, así como público en general, aprendieron y disfrutaron de las experiencias interactivas orientadas a la divulgación científica durante su visita al Museo Móvil “Ciencia, Tecnología e Innovación en Movimiento”, que formó parte de las actividades de la Feria Tamaulipas 2025.

Julio Martínez Burnes, director general del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), mencionó que durante los recorridos escolares realizados se contó con la participación de 2 mil 248 estudiantes, 814 docentes, 417 madres y padres de familia, 46 escuelas y 2 casas del adulto mayor, provenientes de 11 municipios de la entidad.

Dijo que el Museo Móvil del COTACYT tiene como objetivo fomentar el interés por la ciencia, la tecnología y la innovación entre la ciudadanía, especialmente en las y los estudiantes, impulsando que más personas se acerquen a estos temas desde edades tempranas.

Explicó que entre las actividades más destacadas se incluyeron la exhibición de equipos tecnológicos e insectos, el uso de microscopios, dinámicas de “lotería de insectos” y “lotería microbiana”, rompecabezas, lectura de cuentos y la observación de la Luna a través de un telescopio, promoviendo el aprendizaje de manera lúdica y accesible para todas las edades.

Subrayó que el Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), a través del COTACYT, continúan impulsando acciones que acercan la ciencia y la tecnología a la sociedad, fortaleciendo la formación de una ciudadanía curiosa, crítica y comprometida con el conocimiento, en sintonía con la visión que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya y el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García.