Rescata Comisión de Parques cocodrilo en ejido El Olmo

-Pide CPBT reportar los avistamientos, no exponerse y no interferir con el equipo que se coloca para detectar especies

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Personal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT) rescató un cocodrilo, que fue reportado por los pobladores del ejido El Olmo de Ciudad Victoria.

Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques destacó que el reporte de avistamiento se recibió el lunes.

“Con el objetivo de garantizar la seguridad de las y los habitantes y al mismo tiempo el bienestar del ejemplar, tal como lo marca la Norma Oficial Mexicana preparó una operación de captura”, detalló.

Por lo que de inmediato se trasladó al lugar el personal especializado en fauna silvestre al lugar y empezaron a realizar los procedimientos de actuación, por lo que se colocaron cuatro trampas-anzuelo en el lugar, para detectarlo, lo que se logró hasta este jueves, pasadas las 10 de la mañana.

Tras la captura por los especialistas del equipo de la Comisión de Parques, se procedió a su traslado al Zoológico Tamatán, de Ciudad Victoria junto con el personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), dependencia federal que determinará el destino del ejemplar.

Informó que el cocodrilo será sometido a un chequeo médico en las instalaciones de Tamatán.

También pidió a la población no acercarse cuando detecten fauna silvestre y reportarla a las autoridades competentes, además de permitir que el personal labore sin contratiempos, ya que por curiosidad la gente se acerca cuando están atendiendo una situación y se exponen sin pensar en el riesgo que ello implica, incluso en las jaulas de fototrampeo que se colocan para monitorear a las especies.

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Fue en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad en donde el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, puso en marcha el curso de actualización y presentación de la estrategia Código Infarto al personal médico y de enfermería de las unidades hospitalarias de la entidad.

Explicó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya se implementó esta estrategia en la que se inició capacitando al primer nivel de atención (centros de salud) para posteriormente unificar los criterios con el personal del segundo nivel de atención (hospitales).

“Se trata de otorgar al paciente una aplicación como una forma de acompañamiento y en la cual se envían alertas de riesgo para dar respuesta inmediata, orientar, trasladar y atenderlo de manera oportuna. Estas alertas nos llegan por regiones, norte, centro y sur a través del CRUM, al personal administrativo, médicos y directores”, mencionó Hernández Navarro.

Dijo que se entrelaza a los hospitales para regular y ser parte de esta fusión rectora que le corresponde a la Secretaría de Salud, ya no de forma directa, pero se actúa de manera conjunta para otorgar una respuesta importante en beneficio de los pacientes.

Y es que la primer causa de muerte es la enfermedad coronaria y las consecuencias son las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión, el colesterol, la obesidad, entre otros; y en las últimas dos décadas, se tiene un incremento del 80 por ciento del número de muertes por infarto al miocardio y el 75 por ciento de los pacientes son sedentarios.

Para tener cambios en el comportamiento y evitar el riesgo coronario, nace este tipo de estrategias, así como la de Medicina de Estilo de Vida, impulsadas por el doctor Américo Villarreal Anaya, para atender a los pacientes que podrían presentar estas afecciones y que tengan la posibilidad de llevar una mejor vida, con medidas necesarias para evitar un infarto, ya que la mejor prevención sigue siendo el ejercicio y la alimentación.

En este evento asistió el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño y el delegado del IMSS Ordinario, José Luis Aranza Aguilar, así como directivos de las diferentes unidades hospitalarias.