REPUNTA 4.3% ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN TAMAULIPAS

El dinamismo de sectores como la minería y el sector energético dados a conocer por el INEGI colocan a Tamaulipas en los primeros sitios en el país

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como resultado de un entorno favorable para la inversión y el desarrollo de los sectores productivos, la actividad industrial en Tamaulipas reportó un crecimiento del 4.3% lo que permitió al estado regresar a los primeros lugares de esta actividad en el país.

De acuerdo con Indicador Mensual de la Actividad Productiva por Entidad Federativa del INEGI en septiembre de 2023 y con datos ajustados por estacionalidad,  Tamaulipas se ubicó en el 5° sitio en el país entre las entidades federativas que reportaron los crecimientos mensuales más sobresalientes en su actividad industrial junto con San Luis Potosí, Guanajuato, Oaxaca y Colima.

La secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar dio a conocer que a partir de junio de 2023, el índice de la actividad industrial en Tamaulipas muestra una tendencia de crecimiento.

«En las actividades de minería, el estado se ubicó en el primer sitio en el país, en tanto que en la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos, el estado se posicionó en el cuarto lugar nacional», indicó.

Dijo que a pesar de que la industria de manufacturas se recupera de su caída en el segundo trimestre del año, el crecimiento en conjunto de todo el sector industrial refleja que la economía estatal se mantiene dinámica y en crecimiento, gracias a las nuevas inversiones que están llegando y a las ampliaciones de empresas ya establecidas, las cuales suman 87 proyectos con una inversión de 17,994 millones de dólares.

El Indicador Mensual de la Actividad Productiva por Entidad Federativa, (IMAIEF) proporciona información estadística de corto plazo en el ámbito estatal del comportamiento de las actividades secundarias en los estados.

En Tamaulipas, la actividad industrial es parte fundamental de la economía estatal. Las industrias manufactureras representan el 27.4% del PIB en el estado encanto que la construcción aporta 7.5%,  y la electricidad, gas y agua el 2.3% y la minería 2.2%

Presenta INJUVE Tamaulipas ante más de 1,600 jóvenes la conferencia “INLOVE: Más Amor, Menos Riesgos”, en Ciudad Victoria

Presenta INJUVE Tamaulipas ante más de 1,600 jóvenes la conferencia “INLOVE: Más Amor, Menos Riesgos”, en Ciudad Victoria

-Campaña de prevención y promoción de la salud sexual y reproductiva entre las juventudes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), implementa campañas preventivas en instituciones educativas del medio superior y superior para que los adolescentes y jóvenes conozcan más sobre sus derechos sexuales y reproductivos.

Al respecto, Oscar Azael Rodríguez Perales, director general del INJUVE, informó que se llevó a cabo un segundo ciclo de conferencias, denominado “INLOVE, Más Amor, Menos Riesgos”, en colaboración con DKT School Prudence, ante más de 1,600 estudiantes del nivel secundaria.

La plática estuvo a cargo del especialista en la materia; el Licenciado en Psicología, Germán Jesús Chávez de la Garza, asistente de coordinación de Programas Sociales en DKT y Condones Prudence, quien proporcionó capacitación profesional sobre salud sexual.

Compartió que este ciclo se realizó entre el 3 y 5 de noviembre, presentando la ponencia en distintas escuelas de Ciudad Victoria, las cuales son; la Secundaria General No. 7 “Eleazar Cervantes Gómez”, Secundaria General No. 8 “Profesor Blas Uvalle González”, Secundaria Técnica No. 1 “Álvaro Obregón”, y la Secundaria Técnica No. 90. Así como en el Parque de Bienestar Nuevo Santander.

“Esta campaña se enfoca en abrir espacios de diálogo y comprensión entre las juventudes, con el propósito de concientizar sobre la salud sexual y reproductiva, abordando temas como el uso de métodos anticonceptivos, infecciones de transmisión sexual, los riesgos de la desinformación y la importancia de tomar decisiones responsables”, puntualizó.

Esta estrategia cumple con los objetivos que impulsa la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, a través de políticas Públicas que opera el INJUVE, dirigidos a fomentar el bienestar integral de las y los jóvenes.

Por último, Rodríguez Perales, destacó que con estas acciones el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a cargo del doctor Américo Villarreal Anaya, asegura el acceso a la información de calidad con un enfoque basado en los derechos humanos, la inclusión y la no discriminación.

Además de directivos del Instituto, durante las jornadas estuvieron presentes representantes del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET).