REPUNTA 4.3% ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN TAMAULIPAS

El dinamismo de sectores como la minería y el sector energético dados a conocer por el INEGI colocan a Tamaulipas en los primeros sitios en el país

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como resultado de un entorno favorable para la inversión y el desarrollo de los sectores productivos, la actividad industrial en Tamaulipas reportó un crecimiento del 4.3% lo que permitió al estado regresar a los primeros lugares de esta actividad en el país.

De acuerdo con Indicador Mensual de la Actividad Productiva por Entidad Federativa del INEGI en septiembre de 2023 y con datos ajustados por estacionalidad,  Tamaulipas se ubicó en el 5° sitio en el país entre las entidades federativas que reportaron los crecimientos mensuales más sobresalientes en su actividad industrial junto con San Luis Potosí, Guanajuato, Oaxaca y Colima.

La secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar dio a conocer que a partir de junio de 2023, el índice de la actividad industrial en Tamaulipas muestra una tendencia de crecimiento.

«En las actividades de minería, el estado se ubicó en el primer sitio en el país, en tanto que en la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos, el estado se posicionó en el cuarto lugar nacional», indicó.

Dijo que a pesar de que la industria de manufacturas se recupera de su caída en el segundo trimestre del año, el crecimiento en conjunto de todo el sector industrial refleja que la economía estatal se mantiene dinámica y en crecimiento, gracias a las nuevas inversiones que están llegando y a las ampliaciones de empresas ya establecidas, las cuales suman 87 proyectos con una inversión de 17,994 millones de dólares.

El Indicador Mensual de la Actividad Productiva por Entidad Federativa, (IMAIEF) proporciona información estadística de corto plazo en el ámbito estatal del comportamiento de las actividades secundarias en los estados.

En Tamaulipas, la actividad industrial es parte fundamental de la economía estatal. Las industrias manufactureras representan el 27.4% del PIB en el estado encanto que la construcción aporta 7.5%,  y la electricidad, gas y agua el 2.3% y la minería 2.2%

Se capacitan estudiantes del Instituto Tecnológico de El Mante en ciberseguridad

El Mante, Tamaulipas.– En el marco del Programa de Prevención del Delito impulsado por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJT), se impartió a alumnas y alumnos del Instituto Tecnológico de El Mante una conferencia sobre ciberseguridad.

El objetivo de esta ponencia fue concientizar a las y los jóvenes sobre los riesgos del entorno digital y proporcionarles herramientas para la prevención de delitos cibernéticos, indicó el director general del plantel, Jesús Alberto Moctezuma Sandoval.

Informó que Vicente Lagarra Sánchez, especialista en seguridad digital y jefe del Departamento de Atención a la Comunidad de la Fiscalía, fue el encargado de impartir la conferencia, en la que abordó temas como el ciberacoso, el cyberbullying y la seguridad digital, entre otros.

Lagarra Sánchez explicó a las y los estudiantes cómo identificar y evitar riesgos en caso de ser víctimas de ciberacoso, cyberbullying, extorsión telefónica o robo de identidad, así como los métodos de prevención que se pueden implementar para no ser blanco de estos delitos.

Subrayó la importancia de contar con contraseñas seguras y proteger los datos personales en el ámbito de la seguridad digital, además de conocer las reglas básicas de prevención del delito en línea, fomentar el uso responsable de la tecnología y evitar la violencia en entornos digitales, promoviendo una cultura de la denuncia.

Moctezuma Sandoval resaltó que, con este tipo de actividades, el Instituto Tecnológico de El Mante reafirma su compromiso con la seguridad y la formación integral de su comunidad estudiantil, promoviendo un entorno seguro tanto en el mundo físico como en el digital, en concordancia con la visión que impulsa el Gobierno del Estado, bajo el liderazgo de Américo Villarreal Anaya, y que promueve la Secretaría de Educación de Tamaulipas, dirigida por Miguel Ángel Valdez García.