Reitera Gobierno del Estado su compromiso con el sector ganadero

Reitera Gobierno del Estado su compromiso con el sector ganadero

La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en coordinación con la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas (UGRT) y el Ayuntamiento de González, llevó a cabo el evento Mejoramiento Genético 2025, como parte del Programa S107 de Apoyo al Desarrollo Productivo y Económico, Componente V: Reproductores y Repoblamiento Pecuario.

González, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en coordinación con la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas (UGRT) y el Ayuntamiento de González, llevó a cabo el evento Mejoramiento Genético 2025, como parte del Programa S107 de Apoyo al Desarrollo Productivo y Económico, Componente V: Reproductores y Repoblamiento Pecuario.

En esta edición se ofertaron 127 sementales bovinos con registro oficial, provenientes de 13 criadores del estado, de las razas Beefmaster, Simbrah, Brangus Rojo, Brangus Negro, Brahman y Suiz Bu. Los ejemplares fueron adquiridos por productores pecuarios con un subsidio del 50 por ciento, lo que facilita el acceso a genética de calidad para fortalecer los hatos ganaderos locales.

En representación del titular de la secretaría, Antonio Varela Flores, el subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal, Cuauhtémoc Amaya García, destacó el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya con el fortalecimiento del sector ganadero, subrayando la inversión de 19 millones de pesos destinada este año al programa de Mejoramiento Genético.

“El respaldo del Gobierno del Estado a este tipo de acciones reafirma su visión de impulsar el desarrollo económico y productivo del sector rural, promoviendo una ganadería más competitiva y sustentable”, expresó Amaya García.

Dijo que con estas acciones, el Gobierno de Tamaulipas reafirma su compromiso con el desarrollo del sector pecuario, impulsando iniciativas que elevan la productividad, aumentan la rentabilidad y garantizan la sostenibilidad. De este modo, se abren nuevas oportunidades para el crecimiento de las comunidades rurales, aportando de manera significativa al bienestar social y al progreso económico del estado.

El evento contó con la presencia de José Guerrero Gamboa, presidente de la UGRT; Rubén López Acevedo, tesorero de la UGRT; Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez, alcalde del municipio de González; Tirzo Zumaya Turrubiates; director de Fomento Pecuario, así como productores pecuarios de la región.

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

-Más de 600 estudiantes participan en jornadas de seguridad y prevención

Matamoros, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y promover entornos escolares más seguros, la Guardia Estatal de Género llevó a cabo jornadas culturales y de seguridad en escuelas de Matamoros, donde participaron más de 600 alumnos de nivel básico y medio superior.

Las actividades se desarrollaron en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) No. 275 y en la Escuela Secundaria Técnica No. 81 “Luis Caballero”, donde personal especializado impartió pláticas sobre violencia familiar, ciberbullying, adicciones y las funciones de la Guardia Estatal de Género.

Durante los talleres también se realizaron recorridos de seguridad, vigilancia y disuasión en las colonias y alrededores de los planteles, como parte del esquema de proximidad social y prevención del delito.

Las pláticas se ofrecieron a estudiantes de quinto y sexto semestre de preparatoria, así como a grupos de primero a tercer grado de secundaria.

En los módulos informativos se brindó orientación sobre los tipos de violencia, las vías de denuncia y los números de emergencia disponibles para solicitar auxilio.

Estas acciones forman parte del programa de trabajo, el cual la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) busca fortalecer la educación preventiva en escuelas y comunidades, así como fomentar la participación estudiantil en la construcción de una convivencia libre de violencia.