REHABILITA Y REPONE RED SANITARIA EN CALLES DE CIUDAD VICTORIA, GOBIERNO DE TAMAULIPAS

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Obras Públicas, trabaja de manera coordinada con COMAPA Victoria en la rehabilitación del colector San Antonio etapa 2 en calle Veracruz, entre calle 8 (Av. Tamaulipas) y calle 9 (Cristóbal Colón) en la capital del Estado.

Estos trabajos de rehabilitación se encuentran integrados a dos obras más ejecutadas en diferentes zonas de la capital. Las labores en conjunto representan una inversión aproximada a los cinco millones de pesos, mencionó el secretario de Obras Públicas estatal, Pedro Cepeda Anaya.

Dicha obra está conformada por la reposición de tubería de alcantarillado serie 20 de 24 pulgadas de diámetro, nueve pozos de visita, 175 metros de tubería de seis pulgadas de diámetro para descargas domiciliarias y 20 tomas domiciliarias.

El secretario agregó que algunas actividades que se realizan actualmente en esta obra, son la excavación de zanja, plantilla apisonada y la reposición de dicha tubería.

Informó que los trabajos de rehabilitación del colector San Antonio dieron inicio en el mes de marzo, con el objetivo de llevar bienestar en materia de infraestructura hidráulica a la población.

Estas acciones se encuentran alineadas a la legislación y a los ejes generales del gobierno transformador que dirige Américo Villarreal, en los que se busca fortalecer los servicios de agua, alcantarillado y saneamiento por medio de infraestructura hidráulica, privilegiando el bienestar y servicios de calidad  de las y los ciudadanos tamaulipecos.

Ni despidos, ni reducción de “compes” a la burocracia: Secretaría Anticorrupción

-En la reforma que se hace a la estructura orgánica por parte del gobierno del Estado no se afectarán los derechos laborales de las y los trabajadores de la burocracia, dice Norma Angélica Pedraza

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La reforma a la Estructura Orgánica de la Administración Pública Estatal en Tamaulipas no contempla ni despidos de la base trabajadora ni reducción en las compensaciones, pues como lo ha demostrado el gobernador Américo Villarreal desde el inicio de este gobierno humanista, el trabajador es una prioridad y el pleno respeto a todos sus derechos, afirmó Norma Angélica Pedraza Melo, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno.

En conferencia de prensa, acompañada por la secretaria de Administración, Luisa Eugenia Manautou Galván, la titular de la Secretaría Anticorrupción reiteró que los cambios en la organización estatal sólo implican al equipo de trabajo de nivel directivo: secretarios, subsecretarios, directores generales, direcciones de área y jefaturas de departamento, pero no al personal operativo.

“En el estudio que hoy estamos haciendo de las estructuras orgánicas hay un respeto a la base trabajadora operativa. Desde que inicia este gobierno hay un compromiso firme por incluso mejorar las condiciones de trabajo del personal operativo”, precisó.

Y agregó: “Con estas acciones mantenemos el compromiso firme de consolidar una gestión pública responsable, eficiente, eficaz y transparente para el pueblo de Tamaulipas, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, respetando siempre los derechos de la base trabajadora”.

Por su parte, la secretaria de Administración destacó, al respecto, que la prioridad del gobernador Américo Villarreal ha sido mejorar las condiciones y los ingresos de las y los trabajadores de los niveles más bajos, logrando un incremento de hasta 141 por ciento para quienes ganaban menos de un salario mínimo.

“La preocupación del gobernador es que nadie tuviera salarios menores al mínimo”, dijo.

La revisión de estructuras orgánicas continuará en la administración estatal hasta finalizar el año 2025 y subrayó la secretaria anticorrupción, que la asignación de gratificaciones o compensaciones son gestionadas al interior de dependencias y entidades por la persona titular correspondiente, en el marco del presupuesto y tabulador autorizado, así como el desempeño laboral, de acuerdo al Reglamento de las Condiciones Generales de Trabajo.

“Cada secretaría va a determinar cuáles son las necesidades que tiene de ajustes para cumplir precisamente con esas atribuciones que tiene establecidas”, indicó.