Rehabilita Obras Públicas red de agua potable en Ciudad Madero

Ciudad Madero, Tamaulipas.- Con una inversión de casi 11 millones de pesos, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) rehabilita la red de agua potable en el municipio de Ciudad Madero.

El secretario Pedro Cepeda Anaya informó que continúa atendiendo todas las regiones del estado en el tema de infraestructura hidráulica, con el objetivo de brindar servicios básicos de calidad, como lo es el suministro del vital líquido.

Apuntó que además de los trabajos ya mencionados, también se está rehabilitando la planta de rebombeo en la colonia Emiliano Zapata del citado municipio.

Destacó que se ha instalado tubería y colocado cajas de válvulas, así como la interconexión de líneas, tomas y descargas domiciliarias y agregó que se impermeabilizó el tanque de almacenamiento.

Con la construcción y rehabilitación de sistemas integrales, la actual administración estatal, satisface los servicios básicos como el uso de agua potable para la población tamaulipeca.

Realizan CEDES de Tamaulipas convivencias para celebrar a niñas y niños

-La SSPT reconoce la importancia de la convivencia familiar en el proceso de reinserción social

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de las acciones implementadas por la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) para fortalecer los vínculos familiares de las personas privadas de la libertad (PPLs) se llevaron a cabo dos eventos conmemorativos del Día de la Niña y el Niño en los Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Altamira y Ciudad Victoria.

En ambos eventos, hijos e hijas de personas que cumplen medidas privativas de la libertad convivieron con sus progenitores, participando en actividades deportivas y culturales. Además, degustaron de platillos, pastel, bolsitas de dulces y rompieron la tradicional piñata.

Al ser la familia un pilar fundamental en la estrategia de reinserción social, la SSPT a través de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social mantiene alianzas con sectores de la sociedad civil organizada para crear espacios que permitan el desarrollo de las infancias y la reintegración efectiva.