Regresan a clases más de 5 mil 500 niñas y niños en Guarderías Infantiles, CAIC y CECUDI del DIF Tamaulipas

Regresan a clases más de 5 mil 500 niñas y niños en Guarderías Infantiles, CAIC y CECUDI del DIF Tamaulipas

Como parte de las actividades del Programa de Atención a la Infancia del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, este 1 de septiembre regresaron a clases 5 mil 506 alumnas y alumnos inscritos en el nivel preescolar de las Guarderías Infantiles, Centros de Atención Infantil Comunitarios (CAIC) y Centros de Cuidado Diario Infantil (CECUDI), ubicados en 30 municipios del estado.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Como parte de las actividades del Programa de Atención a la Infancia del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, este 1 de septiembre regresaron a clases 5 mil 506 alumnas y alumnos inscritos en el nivel preescolar de las Guarderías Infantiles, Centros de Atención Infantil Comunitarios (CAIC) y Centros de Cuidado Diario Infantil (CECUDI), ubicados en 30 municipios del estado.

Actualmente operan en Tamaulipas 163 CAIC distribuidos en 30 municipios; 8 CECUDI en 7 municipios y 29 Guarderías Infantiles DIF en 13 municipios, donde se brinda atención profesional a niñas y niños desde los 43 días de nacidos hasta los 12 años de edad, mediante acciones educativas y asistenciales apegadas a los lineamientos establecidos por la Secretaría de Educación Pública.

Previo al inicio de este ciclo escolar, personal docente y administrativo de estos centros, provenientes de 25 municipios, participó durante tres días en la jornada académica “Fortaleciendo la primera infancia, la tarea que nos une”, desarrollada en las instalaciones del CECUDI Victoria, con el propósito de fortalecer ambientes de aprendizaje seguros, enriquecedores y de calidad.

Durante esta jornada se impartieron los talleres: “Síndrome del bebé sacudido”, “Estrategias prácticas y efectivas para abordar comportamientos desafiantes en niños con trastorno del espectro autista”, “Cuidarme para aprender a cuidarte”, “Orientaciones para las primeras infancias” y “Los procesos previos a la lecto-escritura”.

De esta manera, los Mensajeros de Paz continúan ofreciendo educación de calidad y espacios dignos para la niñez tamaulipeca en sus primeros años de vida.

Logra Tamaulipas avances para agilizar el programa Crédito Cosechando Soberanía

Logra Tamaulipas avances para agilizar el programa Crédito Cosechando Soberanía

Con el propósito de continuar impulsando el desarrollo del sector agrícola en Tamaulipas, el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, sostuvo una reunión de trabajo con personal de la Coordinación General de Agricultura y de la Dirección General de Financiamiento y Gestión de Riesgos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER). El objetivo principal fue agilizar los procesos del programa Crédito Cosechando Soberanía (COSOB).

Ciudad de México. – Con el propósito de continuar impulsando el desarrollo del sector agrícola en Tamaulipas, el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, sostuvo una reunión de trabajo con personal de la Coordinación General de Agricultura y de la Dirección General de Financiamiento y Gestión de Riesgos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER). El objetivo principal fue agilizar los procesos del programa Crédito Cosechando Soberanía (COSOB).

Durante el encuentro participaron Héctor Arronte Calderón, coordinador general de Agricultura y Nayely Figueroa, de la Dirección General de Financiamiento y Gestión de Riesgos. En este espacio, la Secretaría de Desarrollo Rural de Tamaulipas donde se lograron diversos acuerdos encaminadas a fortalecer dicho programa, ampliar sus beneficios y mejorar los tiempos de atención para las y los productores agrícolas del estado.

Entre los puntos planteados destacan: la agilización de entrega de constancias de elegibilidad, la suma de esfuerzos para tener un seguro agrícola suficiente y asequible para sorgo TMS, la autorización provisional para que en el ciclo O-I, 25-26, el sorgo TMS en el distrito 025 en superficies de hasta 20 hectáreas, sea elegible en COSOB, y también la autorización para maíz blanco en riego en predios de hasta 20 hectáreas, como elegible en COSOB, aplica para todos los distritos con plan de riego completo.

De manera favorable, se obtuvo la autorización para el maíz blanco, ampliándose el límite de superficie de 5 a 20 hectáreas en las zonas de riego del estado. Esta gestión fue impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya durante la visita a Tamaulipas del Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, en mayo del presente año.

En la reunión también estuvieron presentes Juan Báez Rodríguez, asesor de la secretaría, y Perfecto Solís Alanís, director de Vinculación Institucional.