Regresa el clan Cárdenas

1.-El escándalo de corrupción que destapó el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, y donde salió embarrado el ex gobernador Egidio Torre en el desvío de recursos públicos para las campañas del PRI ya está siendo investigado por las autoridades estatales. 

Una de las líneas de investigación se enfoca en encontrar un supuesto “software” que Manlio Fabio vendió vía terceros al gobierno de Tamaulipas en el sexenio anterior, para el registro de trámites públicos. 

Quienes están enterados del tema, dicen que efectivamente ese paquete electrónico sí se adquirió pero nunca se puso en marcha. Es decir, fue una simple pantalla para que los fondos pasaran del gobierno al partido y se usaran para financiar las campañas electorales. 

2.-Enrique Cárdenas, ‘El Bronquito’ tamaulipeco, está de plácemes. No solo por su posible candidatura a la diputación federal, sino por el regreso de su grupo político. 

Y es que no solo Lalo Gattas disputará la candidatura a la alcaldía por Morena, si no que también el Dr. Xico entraría a la contienda, pero ahora respaldado por las siglas del PAN. 

El asunto es que ambos personajes son hechura de Enrique, así que si alguno de ellos gana la alcaldía de Victoria, el hijo del ex gobernador también saldría ganando. 

Pero lo mejor de todo para Enrique, es que quien saldría derrotado sería Oscar Almaraz, con quien son conocidas sus diferencias desde que Eugenio Hernández era gobernador. 

Así que con una diputación en la bolsa, un amigo en la alcaldía y un rival en la banca, de poco se podrá quejar el priista más independiente de Tamaulipas. 

Todo esto, claro está, si se cumplen los pronósticos y se respetan los acuerdos. 

3.- En donde de plano no tienen vergüenza es en el Ayuntamiento de Victoria, y es que tal parece que la mitomanía y la cleptomanía no solo son contagiosas, si no que además se promueven. 

Porque no se puede explicar de otra forma la declaración del síndico Eduardo García Fuentes cuando dice que “voy por otro carro del predial”. 

Y es que García Fuentes fue el beneficiario del concurso donde se entregó un auto último modelo pagado con los impuestos de los victorenses para promover el pago de los impuestos municipales en 2017. Concurso que se repite este 2018. 

El asunto es más que sospechoso si recordamos que este personaje es amigo de juventud de Oscar Almaraz. 

Incluso ambos trabajaron juntos en el sexenio de Eugenio Hernández cuando Almaraz era secretario de Finanzas y García Fuentes se encargaba de la Dirección de Administración de Fondos Públicos y Contabilidad. 

Sin olvidar los jugosos contratos públicos que obtuvo como representante de la empresa DGF Contadores y Consultores SC. 

Así que su reciente declaración no es sino una burla a la ciudadanía y una evidencia más del tráfico de influencias y de prebendas a las que están acostumbrados los amigos del alcalde. 

O me va decir que son muchas coincidencias.  

4.-El Gobierno del Estado activó de manera inmediata el protocolo para atender a personas en situaciones vulnerables ante las bajas temperaturas. 

Por medio de la Coordinación Estatal de Protección Civil, el DIF Tamaulipas y la Secretaría de Bienestar Social, el gobernador Cabeza de Vaca y su esposa, la señora Marian Gómez de García pusieron en marcha los albergues y refugios temporales en todo el estado, entregando también cobertores y alimentos calientes para combatir las inclemencias del tiempo. 

5.-El rector de la UAT, Pepe Suárez, puso en marcha un programa de becas para estudiar en Canadá, Estados Unidos y Finlandia. 

La convocatoria del programa de intercambio universitario tiene como fecha límite el 15 de febrero para la primera ronda de postulaciones. 

Si está interesado y cumple con los requisitos. puede comunicarse al correo electrónico calmazan@uat.edu.mx para recibir mayores informes.

Ni despidos, ni reducción de “compes” a la burocracia: Secretaría Anticorrupción

-En la reforma que se hace a la estructura orgánica por parte del gobierno del Estado no se afectarán los derechos laborales de las y los trabajadores de la burocracia, dice Norma Angélica Pedraza

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La reforma a la Estructura Orgánica de la Administración Pública Estatal en Tamaulipas no contempla ni despidos de la base trabajadora ni reducción en las compensaciones, pues como lo ha demostrado el gobernador Américo Villarreal desde el inicio de este gobierno humanista, el trabajador es una prioridad y el pleno respeto a todos sus derechos, afirmó Norma Angélica Pedraza Melo, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno.

En conferencia de prensa, acompañada por la secretaria de Administración, Luisa Eugenia Manautou Galván, la titular de la Secretaría Anticorrupción reiteró que los cambios en la organización estatal sólo implican al equipo de trabajo de nivel directivo: secretarios, subsecretarios, directores generales, direcciones de área y jefaturas de departamento, pero no al personal operativo.

“En el estudio que hoy estamos haciendo de las estructuras orgánicas hay un respeto a la base trabajadora operativa. Desde que inicia este gobierno hay un compromiso firme por incluso mejorar las condiciones de trabajo del personal operativo”, precisó.

Y agregó: “Con estas acciones mantenemos el compromiso firme de consolidar una gestión pública responsable, eficiente, eficaz y transparente para el pueblo de Tamaulipas, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, respetando siempre los derechos de la base trabajadora”.

Por su parte, la secretaria de Administración destacó, al respecto, que la prioridad del gobernador Américo Villarreal ha sido mejorar las condiciones y los ingresos de las y los trabajadores de los niveles más bajos, logrando un incremento de hasta 141 por ciento para quienes ganaban menos de un salario mínimo.

“La preocupación del gobernador es que nadie tuviera salarios menores al mínimo”, dijo.

La revisión de estructuras orgánicas continuará en la administración estatal hasta finalizar el año 2025 y subrayó la secretaria anticorrupción, que la asignación de gratificaciones o compensaciones son gestionadas al interior de dependencias y entidades por la persona titular correspondiente, en el marco del presupuesto y tabulador autorizado, así como el desempeño laboral, de acuerdo al Reglamento de las Condiciones Generales de Trabajo.

“Cada secretaría va a determinar cuáles son las necesidades que tiene de ajustes para cumplir precisamente con esas atribuciones que tiene establecidas”, indicó.