Refuerzan Seguridad en la Región Cañera

Con una inversión superior a los 34 millones de pesos, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca inauguró en Mante, la Unidad Especializada en la Investigación y Persecución del Delito de Secuestro y Extorsión, el Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Computo C-4. 

Además, entregó 5 patrullas a la Policía Estatal de Proximidad.

Con estas acciones se refrenda el compromiso del Gobierno del Estado por mejorar la seguridad en cada uno de los municipios de Tamaulipas. 

Además de la inversión en seguridad, el gobernador anunció un mono de 30 millones más para el programa de pavimentación y recarpeteo en la urbe cañera. 

El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca estuco acompañado por el Secretario de Seguridad Pública, el Contralmirante Augusto Cruz Morales y del Procurador de Justicia, Irving Mujica Barrios. 

Regresando a los temas electorales, el Instituto Electoral de Tamaulipas solicitó a los candidatos a alcaldes, síndicos y regidores, que entreguen una declaración patrimonial, así como la última declaración de impuestos en caso de ser empresarios, para poder aprobar su postulación. 

Sin estas declaraciones, los aspirantes no podrán acreditar sus candidaturas, así que habrá que estar muy al pendiente de la fiscalización de los aspirantes, pues con esto se verá quien puede probar no solo su solvencia financiera, sino también moral. 

En temas de la capital, los vecinos de la colonia América de Juárez reclamaron la pavimentación de la calle Alcatraz, una promesa de campaña de Oscar Almaraz, pero que durante este año y medio de gestión ha quedado en el olvido. 

“Solo han pavimentado las calles que colindan con fraccionamientos, no se olviden del fondo de la colonia, donde vivimos más familias” fue una de las quejas. 

Además de la América de Juárez, vecinos de la colonia Esperanza también se sumaron a las quejas, así como los habitantes del fraccionamiento Cuauhtémoc, así como las colonias Altavista y La Sosa. 

Reafirma Tamaulipas su compromiso con la niñez al integrarse al Consejo Consultivo Nacional del SIPINNA

Ciudad de México. –  Atendiendo el compromiso del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, con la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, el Gobierno de Tamaulipas tuvo una destacada participación en la instalación del Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema Nacional de Protección Integral, llevada a cabo en el Salón Revolución del Complejo Bucareli, sede de la Secretaría de Gobernación.

La adolescente Sofía Lizbeth Rodríguez González, originaria del municipio de Villagrán, Tamaulipas, y embajadora de los derechos de niñas, niños y adolescentes en el estado, tomó protesta como integrante del Consejo Consultivo, acompañada por  Ivette Salazar Márquez, secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas.

Este consejo consultivo conformado por representantes de los 32 estados de la República, es un mecanismo de participación activa que garantiza que las voces de niñas, niños y adolescentes sean escuchadas en la construcción de políticas públicas que impactan directamente en su bienestar y desarrollo.

Durante su intervención, la adolescente tamaulipeca expresó: “Hoy nos reunimos para escucharnos, compartir ideas, aprender juntos y seguir construyendo una sociedad más justa, más humana y respetuosa de los derechos de quienes somos no solo el futuro, sino el presente de México: nuestras infancias y adolescencias. Quiero agradecer infinitamente al gobernador de nuestro estado, Américo Villarreal Anaya, por ser el primer promotor de los derechos de los niños y por todo el apoyo que recibimos de su gobierno, como fue el participar en el Primer Parlamento Infantil el 28 de abril”.

En este acto, también participaron autoridades nacionales como Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, quien destacó: “Esto es una muestra clara de que en México sus opiniones no solo se escuchan, sino que también se toman en cuenta para las leyes y políticas públicas… Las leyes no deben quedarse en el papel: deben ser realidad para atender sus necesidades”.

Por su parte, Lorena Villavicencio Ayala, secretaria ejecutiva del SIPINNA Nacional, subrayó la importancia del evento al agradecer la participación activa de niñas, niños y adolescentes de todo el país.

Con la asistencia y participación en este evento, Tamaulipas reafirma su compromiso con la niñez y adolescencia del estado de ser escuchados y tomados en cuenta en acciones que se relacionan con su esfera de derechos, ubicándolos siempre en el centro de las políticas públicas estatales.