Refuerzan estudiantes conocimientos sobre la fauna en el Zoológico Tamatán

Especialistas del equipo de veterinaria comparten su experiencia a las nuevas generaciones

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Estudiantes de diferentes universidades locales, nacionales y del extranjero refuerzan sus conocimientos al acudir al Zoológico Tamatán para conocer más del trabajo que realizan los especialistas en pro de la fauna exótica.

Desde alumnos de la Universidad Nacional Autónoma de Tamaulipas, así como de la Universidad Autónoma Metropolitana, la Universidad de Nuevo León, la Universidad Autónoma de Querétaro, la Universidad Autónoma de Morelia, entre otras, así como otras del extranjero como la Universidad de Tolima, Colombia y la Universidad Nacional de Colombia, además de estudiantes de universidades del estado visitan continuamente las instalaciones del Zoológico en Ciudad Victoria.

Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT) destacó la labor que realiza el equipo de veterinaria del zoo, donde no solo se atiende a los ejemplares rescatados, sino que se apoya a las y los estudiantes para que refuercen sus conocimientos.

«Es un equipo muy preparado, integrado por hombres y mujeres que se encargan de todo, desde el monitoreo permanente de las especies que tenemos en nuestros espacios, así como los ejemplares que son remitidos por las autoridades federales», expuso Rocha Orozco.

“En nuestras instalaciones constantemente recibimos estudiantes de diversos centros escolares que refuerzan sus conocimientos interactuando con nuestros especialistas y la labor que realizan”, explicó.

El titular de la Comisión de Parques y Biodiversidad destacó que se cuenta con un gran equipo de especialistas que trabaja todos los días en pro de la fauna.

Garantiza DIF Tamaulipas desayunos escolares para más de 105 mil alumnos en el nuevo ciclo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, garantizó la continuidad del programa Desayunos Escolares, con el cual se beneficiará a 105 mil 867 niñas, niños y adolescentes de educación básica en el ciclo escolar 2025-2026 que inicia el próximo 1 de septiembre.

A través de este programa, se distribuirán 2 millones 117 mil 340 raciones alimentarias en 2 mil 428 planteles educativos de Tamaulipas, ubicados en zonas rurales y urbanas de alto y muy alto grado de marginación o rezago social, con desnutrición o con ingreso promedio familiar menor a la Línea de Pobreza por Ingresos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

Además, se dará seguimiento a la estrategia federal “Vive Saludable, Vive Feliz”, orientada a promover hábitos que fortalezcan el bienestar y la salud infantil desde la escuela, mediante la participación interinstitucional de dependencias de los tres órdenes de gobierno.

“Estamos avanzando en la segunda y tercera fase de esta estrategia que, junto con nuestra presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum, nuestro gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya, y la doctora María de Villarreal, impulsa acciones fundamentales para que los niños crezcan sanos. Incluye prácticas importantes como la salud bucal y visual, entre otras”, señaló Patricia Lara Ayala, directora general del DIF Tamaulipas.

La funcionaria subrayó la participación activa de madres y padres de familia, quienes integran los Comités de Desayunos Escolares y colaboran diariamente en la preparación de los alimentos.

Asimismo, reconoció el respaldo de maestros y personal de apoyo, cuyo compromiso es clave para que cada vez más alumnas y alumnos en Tamaulipas cuenten con una mejor nutrición y oportunidades para su desarrollo académico.