Refuerzan brigadistas de la SEDUMA combate a incendio de pastizales en Tula

-Además, personal de la Dirección de Recursos Naturales y Manejo de Áreas Naturales Protegidas y de la Procuraduría Ambiental y Urbana, realizan labores de vigilancia para determinar las posibles causas del inicio del fuego

Tula, Tamaulipas.- Con el objetivo de salvaguardar los recursos naturales y frenar el avance del fuego, brigadistas de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), se sumaron este fin de semana a las labores de combate de un incendio que afecta extensas zonas de pastizales en el municipio de Tula.

La operación, que también involucra a elementos de Protección Civil Estatal y Municipal, se ha concentrado principalmente en el ejido Nuevo Padilla, donde se reporta una afectación creciente que amenaza la integridad del ecosistema local.

La titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, informó que además personal especializado de la Dirección de Recursos Naturales y Manejo de Áreas Naturales Protegidas, junto con inspectores de la Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas (PAUT), acudió al sitio del siniestro para realizar labores de vigilancia y dar inicio a una investigación sobre las posibles causas del incendio y hacer valer la justicia ambiental y proteger los recursos que garantizan nuestra supervivencia.

El incendio, que comenzó a inicios de la semana, se ha propagado con rapidez debido a las condiciones climáticas adversas, como la sequía y la presencia constante de vientos. Ante este panorama, la respuesta coordinada de diversas dependencias resulta crucial para contener el fuego y evitar su expansión hacia zonas habitadas.

Estas acciones se realizan en el marco del convenio de colaboración entre la SEDUMA y la CONAFOR, un acuerdo que permite fortalecer las capacidades de respuesta ante emergencias ambientales en todo el estado, como lo ha instruido el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Finalmente, las autoridades exhortaron a la ciudadanía a mantenerse atenta a los comunicados oficiales, evitar prácticas que puedan generar incendios y reportar de inmediato cualquier foco de calor o humo que detecten en áreas rurales o forestales.

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Jiménez, Tamaulipas.– Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Durante el evento, la presidenta del DIF Estatal destacó el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con el bienestar alimentario de las familias más vulnerables.

«El gobernador les manda muchos saludos y está muy complacido de apoyar estos programas, en los que se pueden acercar productos frescos, que además son producidos por tamaulipecos. Es también el deseo de la presidenta Claudia Sheinbaum el tener acceso a alimentos naturales que nosotros mismos cultivamos en Tamaulipas”, expresó la doctora María de Villarreal.

La feria tuvo como objetivo beneficiar a mil familias de atención prioritaria mediante la entrega de paquetes alimentarios a bajo costo, subsidiados por el Sistema DIF Tamaulipas en un 70 por ciento de su valor real. Gracias a este apoyo, las familias sólo aportaron una cuota de recuperación de 140 pesos, accediendo a productos frescos y nutritivos.

Entre los alimentos disponibles se incluyeron acelga, betabel, brócoli, calabaza, cebolla, chile, chorizo, cilantro, elote, frijol, limón, nopal, queso, repollo, tomate, tomatillo verde, zanahoria, harina de maíz, arroz, aceite y filete de pescado, todos cosechados o elaborados por productores regionales, impulsando así el consumo local y el desarrollo rural.

En colaboración con el Sistema DIF Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura donó dos toneladas de filete de pescado, permitiendo la entrega gratuita de dos kilogramos por familia beneficiaria.

Además, cada asistente que adquirió un paquete alimentario recibió una bolsa ecológica de loneta con la identidad del DIF Tamaulipas, confeccionada por maestras y alumnas del taller de corte y confección de la Casa Club del Adulto Mayor y del CEDIF Clarita Nava de Ulibarri.

Estas bolsas, especialmente diseñadas para transportar hasta 16 kilogramos de productos, reflejan el compromiso del organismo con el cuidado del medio ambiente y la inclusión de personas adultas mayores en actividades productivas.

Con acciones como la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien”, el DIF Tamaulipas reafirma su compromiso con la salud, la economía y el bienestar integral de las familias tamaulipecas, acercando programas que fortalecen la autosuficiencia alimentaria y promueven la participación comunitaria.