Refuerza Tamaulipas estrategia de seguridad en la región sur-centro con recursos del FORTAMUN

Refuerza Tamaulipas estrategia de seguridad en la región sur-centro con recursos del FORTAMUN

Con el firme compromiso de fortalecer la seguridad desde el ámbito local, por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, se llevó a cabo una reunión de trabajo con autoridades municipales de El Mante, Ocampo, Gómez Farías, Antiguo Morelos, Nuevo Morelos, Xicoténcatl y González, enfocada en el uso estratégico del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN).

Ciudad Victoria, Tamaulipas. Con el firme compromiso de fortalecer la seguridad desde el ámbito local, por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, se llevó a cabo una reunión de trabajo con autoridades municipales de El Mante, Ocampo, Gómez Farías, Antiguo Morelos, Nuevo Morelos, Xicoténcatl y González, enfocada en el uso estratégico del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN).

El encuentro fue presidido por Willy Zúñiga Castillo, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, donde se analizaron líneas de acción orientadas a maximizar el impacto de los recursos destinados a la seguridad pública.

Durante la sesión se enfatizó la importancia de destinar al menos el 20% del FORTAMUN a programas y acciones que contribuyan al fortalecimiento de las capacidades locales en materia de seguridad, incluyendo áreas como la policía de proximidad, justicia cívica, prevención de la violencia, cuerpos de bomberos y protección civil.

Zúñiga Castillo subrayó que una gestión eficiente de estos recursos permite a los municipios afrontar con mayores herramientas los desafíos en materia de seguridad, promoviendo entornos más seguros y confiables para la ciudadanía.

Los representantes municipales expresaron su disposición para mantener un trabajo coordinado con el Gobierno del Estado, en beneficio de sus comunidades.

Indicó que el Gobierno de Tamaulipas reafirma su compromiso con la seguridad y el desarrollo regional, impulsando una visión de colaboración que permita consolidar un entorno de paz y bienestar para todas y todos los tamaulipecos.

Invitan a descubrir la magia del Día de Muertos, en el Festival Cultural de la Mariposa Monarca

Invitan a descubrir la magia del Día de Muertos, en el Festival Cultural de la Mariposa Monarca

-En la belleza de la Reserva de la Biósfera El Cielo podrás conocer más de este símbolo de migración y vida

Gómez Farías, Tamaulipas.- Para conocer los elementos que integran un altar de Día de Muertos, su significado, así como la creencia de que las mariposas monarca representan las almas de los difuntos que regresan en estas fechas, su conservación y mucho más, del 28 al 30 de octubre se realizará el Festival Cultural de la Mariposa Monarca.

El municipio de Gómez Farías en la Reserva de la Biósfera El Cielo se convierte en el escenario de un encuentro único entre ciencia, cultura y tradición con el festival, un evento que busca crear conciencia sobre la conservación de esta emblemática especie migratoria.

Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques destacó que festival inicia el 28 de octubre en el multiteatro del Parque Ecológico Biósfera El Cielo, un espacio bajo resguardo de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT).

El primer día habrá dos conferencias, una hablará sobre el ciclo de vida, la migración y las acciones de conservación de la mariposa monarca y la segunda, sobre la ecología y comportamiento de la especie durante su paso por Tamaulipas.

El 29 de octubre, las actividades continuarán con talleres didácticos dirigidos a estudiantes y docentes, enfocados en temas como el cambio climático, energías limpias y los micromundos naturales.

Además, de un recorrido interactivo por el Parque Ecológico Biósfera El Cielo, permitiendo a las y los participantes, experimentar de cerca la biodiversidad de de este hermoso espacio tamaulipeco.

La clausura del festival se llevará a cabo el 30 de octubre en la Secundaria General: Lic. Aarón Sáenz Garza, donde la mariposa monarca será abordada desde una perspectiva cultural y tradicional.

El programa cerrará con una serie de concursos que incluyen disfraces de catrinas y catrines, coronas de muerto, mini altares y dibujos inspirados en la mariposa monarca, fomentando la creatividad y el respeto por las tradiciones mexicanas, concluyó.