Refuerza Tamaulipas acciones de sanidad animal ante declaratoria de zona libre del gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Atendiendo las recomendaciones del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), que declara a Tamaulipas como zona libre del gusano barrenador, la Subsecretaría de Desarrollo Pecuario y Forestal, con el apoyo de médicos veterinarios de la Dirección de Extensionismo Pecuario, llevó a cabo reuniones informativas dirigidas a productores del sector pecuario.

En estrecha colaboración con la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas (UGRT) y sus 49 asociaciones ganaderas locales, se logró capacitar a más de 900 productores en todo el estado, informó Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal, en representación de Antonio Varela Flores, secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura.

“El objetivo de estas reuniones fue informar sobre las medidas de detección, prevención y las acciones a seguir en caso de sospecha de presencia del parásito, fortaleciendo así las estrategias de sanidad animal en Tamaulipas”, manifestó.

Asímismo, dijo que estas actividades se realizaron con el valioso respaldo de médicos veterinarios especialistas en Salud Animal, quienes compartieron conocimientos técnicos actualizados y prácticas recomendadas para la vigilancia epidemiológica y el reporte oportuno de posibles casos.

La Subsecretaría de Desarrollo Pecuario y Forestal reafirma su compromiso con el bienestar animal y la competitividad del sector ganadero tamaulipeco, e invita a todos los productores a mantenerse informados y colaborar activamente en las acciones de sanidad animal que se implementan en beneficio de todos.

Designa gobernador de Tamaulipas a Edwin Tuexi Amaro como Autoridad Local de Simplificación y Digitalización

-El nombramiento impulsa la implementación de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y promete trámites más simples, rápidos y digitales para la ciudadanía

Ciudad Victoria, Tamaulipas. -El gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, designó a Edwin Tuexi Amaro como Autoridad Local de Simplificación y Digitalización de Tamaulipas, desde donde coordinará la modernización de trámites y servicios en la administración pública estatal.

Edwin Tuexi Amaro es Ingeniero en Tecnologías de la Información y la Computación, con Maestría en Tecnologías de la Información, y cuenta con más de 18 años de trayectoria en el sector tecnológico.

Ha desempeñado cargos estratégicos como director de Tecnología, subsecretario de Innovación y Tecnologías de la Información y líder de Proyectos de Transformación Digital.

Actualmente funge como coordinador estatal de la Agencia de Innovación e Inteligencia Digital, instancia que liderará los trabajos de simplificación y digitalización en estrecha coordinación con el Gobierno de México y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

La Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 16 de julio de 2025, establece un marco de acción común para los tres órdenes de gobierno con el objetivo de reducir costos burocráticos, digitalizar servicios y elevar la calidad de la atención.

Entre sus funciones, la Autoridad Local deberá coordinar la implementación de modelos y herramientas previstos en la ley, habilitar ventanillas digitales, adoptar Llave MX como autenticador único y mantener actualizado el inventario de trámites y servicios en el Portal Ciudadano Único.

El objetivo central de esta estrategia es que cualquier trámite en Tamaulipas se realice de manera simple, rápida y sin filas innecesarias, impulsando así la confianza ciudadana y fomentando una administración pública moderna.

BENEFICIOS PARA LAS Y LOS CIUDADANOS DE TAMAULIPAS

La designación de una Autoridad de Simplificación y Digitalización en el Estado permitirá: trámites gubernamentales más ágiles y sencillos, eliminación de requisitos innecesarios, ampliación de servicios digitales en Tamaulipas y mayor transparencia y eficiencia en la atención.

Con este nombramiento, Tamaulipas acelera la transformación digital de sus servicios públicos y se alinea a los estándares nacionales para reducir costos y tiempos, cerrar espacios de discrecionalidad y mejorar la atención a las personas.