Refuerza STPS acciones contra el trabajo infantil durante la Feria de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes 2025

Refuerza STPS acciones contra el trabajo infantil durante la Feria de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes 2025

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social participó en la Feria de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes 2025, organizada por el DIF Tamaulipas en el Polyforum de Ciudad Victoria, donde cientos de estudiantes de primaria recibieron información clave sobre la prevención del trabajo infantil y la protección de los derechos laborales de adolescentes en edad permitida.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social participó en la Feria de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes 2025, organizada por el DIF Tamaulipas en el Polyforum de Ciudad Victoria, donde cientos de estudiantes de primaria recibieron información clave sobre la prevención del trabajo infantil y la protección de los derechos laborales de adolescentes en edad permitida.

Durante los días 24, 25, 26 y 27 de noviembre, personal de la dependencia llevó a cabo sesiones informativas, dinámicas y actividades lúdicas con niñas, niños, tutores y docentes, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de garantizar entornos seguros que favorezcan su pleno desarrollo educativo y personal.

En representación del secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, asistió Federico Emilio Manautou Rodríguez, titular de la Unidad de Trabajo Digno y Combate al Trabajo Infantil, quien refrendó el compromiso de la dependencia en apoyar todas las actividades orientadas a erradicar el trabajo infantil en Tamaulipas.

Durante la feria, el personal de la STPS interactuó con las y los estudiantes mediante un stand informativo, la ruleta de conocimientos, sesiones de preguntas y respuestas, así como juegos recreativos como tiro a la portería, entregando premios educativos como mochilas y paquetes de útiles escolares con el fin de incentivar la participación.

Con estas acciones, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social fortalece la cultura de protección a los derechos de niñas, niños y adolescentes, promoviendo su seguridad, educación y bienestar integral.

Estas actividades se realizan bajo la visión del Gobierno Humanista y de la Transformación que encabeza Américo Villarreal Anaya, comprometido con una niñez libre de explotación y con oportunidades para un mejor futuro.

Capacita TPT sobre clasificación y desclasificación de la información a municipios, dependencias y entidades

Capacita TPT sobre clasificación y desclasificación de la información a municipios, dependencias y entidades

El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación titulada “Clasificación y Desclasificación de la Información”. En esta jornada participaron 122 personas servidoras públicas pertenecientes a las Unidades de Transparencia de diversas dependencias, entidades y municipios del estado.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación titulada “Clasificación y Desclasificación de la Información”. En esta jornada participaron 122 personas servidoras públicas pertenecientes a las Unidades de Transparencia de diversas dependencias, entidades y municipios del estado.

Durante el desarrollo de la capacitación se abordaron temas relacionados con el ejercicio del derecho de acceso a la información pública. Entre ellos se destacaron el marco normativo vigente, los límites de acceso, la diferencia entre información reservada y confidencial, así como el proceso formal de clasificación y desclasificación de documentos. Asimismo, se explicó la aplicación de la prueba de daño y la elaboración de versiones públicas, herramientas para garantizar que la información se maneje con responsabilidad y en apego a la ley.

La secretaria Anticorrupción, Norma Angélica Pedraza Melo, expresó: “El objetivo principal de este tipo de capacitaciones es que las Unidades de Transparencia cuenten con mayores capacidades técnicas y jurídicas para aplicar correctamente los principios que rigen la clasificación y desclasificación de la información pública”.

Refirió que con ello se reafirma el compromiso del Gobierno de Tamaulipas de consolidar un modelo de gestión transparente, responsable y cercano a la ciudadanía, compromiso firme del gobernador Américo Villarreal Anaya.