Refuerza SST acciones preventivas en el Mes de Concientización del Cáncer Infantil

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el lema “Detectar hoy para sonreír mañana”, en el mes de febrero se refuerzan las acciones de concientización del cáncer infantil, y la Secretaría de Salud centra las actividades en la detección temprana y el diagnóstico correcto para prevenir complicaciones y defunciones por esta causa.

Lo anterior lo manifestó el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, al señalar que en este periodo se fortalece la prevención y difusión para mantener informada a la población sobre los signos y síntomas para detectar a tiempo este tipo de padecimientos en niñas, niños y adolescentes.

“En Tamaulipas se cuenta con unidades médicas debidamente acreditadas para detectar y atender de manera efectiva el cáncer infantil, y ante cualquier síntoma queremos que el padre, madre o quien tenga la responsabilidad de ser quien cuide del menor acuda a las unidades, como los centros de salud, para el proceso de detección y tratamiento adecuado”, dijo.

El secretario de Salud exhortó a la población a que, ante síntomas como fiebre sin motivo que no cede con medicamentos, sueño, cansancio y/o palidez constante, dolor de cabeza frecuente, pérdida del equilibrio o mareo espontáneo recurrente, dolor persistente de huesos y/o articulaciones (que en ocasiones se cree que es por el crecimiento) o pérdida de peso evidente, acuda a la unidad de salud más cercana para un diagnóstico correcto.

Otros síntomas que también deben detectarse son el crecimiento anormal del abdomen, moretones repentinos sin justificación, sangrado en encías y/o nariz sin razón aparente, luz blanca en un ojo durante la revisión médica y la presencia de bolitas en cuello, axilas o ingles.

Refirió que en el estado se diagnostican de 30 a 40 casos al año, siendo la leucemia linfoblástica aguda la que más se presenta en este grupo de población, seguida de los tumores sólidos como los del sistema nervioso central y los linfomas. Para ello, se cuenta con una red oncológica integrada por médicos especialistas y trabajadores de la salud que realizan acciones concretas para garantizar el dictamen y tratamiento integral de la enfermedad.

Inicia UAT en Río Bravo la carrera de agronomía

" En el marco de una gira de trabajo por el municipio de Río Bravo, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó su compromiso con la vinculación educativa y el desarrollo del sector agrícola, al impulsar, en esta ciudad fronteriza, la reciente apertura de la carrera de Ingeniero Agrónomo. "

El programa educativo, que se ofrece en la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, ha dado la bienvenida a la nueva generación, integrada por treinta estudiantes que se formarán en una profesión que los preparará para responder a las necesidades de la producción agrícola y contribuir al desarrollo sostenible de la región.

El rector destacó la importancia que representa para la UAT abrir en esta zona la carrera de agronomía en un entorno donde tendrá una fuerte relación con el sector agrícola y gubernamental.

En ese sentido, puntualizó que esta visita permitió sostener un encuentro con productores de algodón, ajonjolí, sorgo y maíz, dentro de una agenda de trabajo con la subsecretaría de Desarrollo Agrícola del Gobierno del Estado, lo que permitió identificar necesidades y oportunidades para integrar la formación académica con las demandas reales del campo tamaulipeco, consolidando a la UAT como un aliado estratégico del desarrollo regional.

Destacó que la Universidad tiene un compromiso firme con la sociedad y el sector productivo, y que la apertura de esta nueva carrera representa un paso clave para formar profesionistas preparados que puedan aplicar el conocimiento y la innovación en beneficio del campo y la economía regional.

El recorrido incluyó, entre otros sitios, la inspección de la despepitadora de algodón y los cultivos de ajonjolí, donde se resaltó la relevancia de esta carrera y el trabajo coordinado entre sociedad, gobierno y academia.

En otra parte de su visita, junto con el presidente municipal, Miguel Ángel Almaraz Maldonado, el rector supervisó los avances de la obra de acceso vial hacia la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, que pone de relieve la colaboración institucional para beneficiar directamente a estudiantes, docentes y personal administrativo, mejorando la conectividad y seguridad de quienes transitan diariamente hacia las instalaciones de la UAT en esta localidad.