Refuerza SST acciones preventivas en el Mes de Concientización del Cáncer Infantil

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el lema “Detectar hoy para sonreír mañana”, en el mes de febrero se refuerzan las acciones de concientización del cáncer infantil, y la Secretaría de Salud centra las actividades en la detección temprana y el diagnóstico correcto para prevenir complicaciones y defunciones por esta causa.

Lo anterior lo manifestó el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, al señalar que en este periodo se fortalece la prevención y difusión para mantener informada a la población sobre los signos y síntomas para detectar a tiempo este tipo de padecimientos en niñas, niños y adolescentes.

“En Tamaulipas se cuenta con unidades médicas debidamente acreditadas para detectar y atender de manera efectiva el cáncer infantil, y ante cualquier síntoma queremos que el padre, madre o quien tenga la responsabilidad de ser quien cuide del menor acuda a las unidades, como los centros de salud, para el proceso de detección y tratamiento adecuado”, dijo.

El secretario de Salud exhortó a la población a que, ante síntomas como fiebre sin motivo que no cede con medicamentos, sueño, cansancio y/o palidez constante, dolor de cabeza frecuente, pérdida del equilibrio o mareo espontáneo recurrente, dolor persistente de huesos y/o articulaciones (que en ocasiones se cree que es por el crecimiento) o pérdida de peso evidente, acuda a la unidad de salud más cercana para un diagnóstico correcto.

Otros síntomas que también deben detectarse son el crecimiento anormal del abdomen, moretones repentinos sin justificación, sangrado en encías y/o nariz sin razón aparente, luz blanca en un ojo durante la revisión médica y la presencia de bolitas en cuello, axilas o ingles.

Refirió que en el estado se diagnostican de 30 a 40 casos al año, siendo la leucemia linfoblástica aguda la que más se presenta en este grupo de población, seguida de los tumores sólidos como los del sistema nervioso central y los linfomas. Para ello, se cuenta con una red oncológica integrada por médicos especialistas y trabajadores de la salud que realizan acciones concretas para garantizar el dictamen y tratamiento integral de la enfermedad.

Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

Se impulsa mayor sustentabilidad, competitividad, conectividad y promoción, entre otras acciones más

Ensenada, Baja California.- Por medio de la digitalización, capacitación, diversificación turística, conectividad y atracción de inversiones, la Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (ASETUR), proyecta una nueva etapa para fortalecer al sector.

En el marco de la 61 Asamblea Ordinaria, Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas avaló al lado de sus homólogos de todo el país, las prioridades estratégicas del sector turístico a nivel nacional.

La reunión fue presidida por la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora y el presidente de Asetur, Bernardo Cueto Riestra, en el marco del Tianguis Turístico México 2025 que se realizó en Baja California.

Hernández Rodríguez dijo que el compromiso es fortalecer al sector, en cinco puntos primordiales, como es la competitividad, promoción, sustentabilidad, conectividad y protección al turista.

El funcionario estatal explicó que en la reunión “se dieron a conocer estrategias de digitalización, destinos emergentes, mejoras de comercialización, catálogos de productos, la marca activa de “México”, mejoras de conectividad, fortalecimiento del Registro Nacional de Empresas Turísticas y verificación de prestadores de servicio, entre otras más”.

"De lo que se trata es de impulsar, fortalecer e incrementar la afluencia y por ende la derrama económica en los destinos turísticos, tal como lo está haciendo el gobernador Américo Villarreal Anaya inyectando recursos en obras y más seguridad", concluyó.