Refuerza SST acciones preventivas en el Mes de Concientización del Cáncer Infantil

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el lema “Detectar hoy para sonreír mañana”, en el mes de febrero se refuerzan las acciones de concientización del cáncer infantil, y la Secretaría de Salud centra las actividades en la detección temprana y el diagnóstico correcto para prevenir complicaciones y defunciones por esta causa.

Lo anterior lo manifestó el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, al señalar que en este periodo se fortalece la prevención y difusión para mantener informada a la población sobre los signos y síntomas para detectar a tiempo este tipo de padecimientos en niñas, niños y adolescentes.

“En Tamaulipas se cuenta con unidades médicas debidamente acreditadas para detectar y atender de manera efectiva el cáncer infantil, y ante cualquier síntoma queremos que el padre, madre o quien tenga la responsabilidad de ser quien cuide del menor acuda a las unidades, como los centros de salud, para el proceso de detección y tratamiento adecuado”, dijo.

El secretario de Salud exhortó a la población a que, ante síntomas como fiebre sin motivo que no cede con medicamentos, sueño, cansancio y/o palidez constante, dolor de cabeza frecuente, pérdida del equilibrio o mareo espontáneo recurrente, dolor persistente de huesos y/o articulaciones (que en ocasiones se cree que es por el crecimiento) o pérdida de peso evidente, acuda a la unidad de salud más cercana para un diagnóstico correcto.

Otros síntomas que también deben detectarse son el crecimiento anormal del abdomen, moretones repentinos sin justificación, sangrado en encías y/o nariz sin razón aparente, luz blanca en un ojo durante la revisión médica y la presencia de bolitas en cuello, axilas o ingles.

Refirió que en el estado se diagnostican de 30 a 40 casos al año, siendo la leucemia linfoblástica aguda la que más se presenta en este grupo de población, seguida de los tumores sólidos como los del sistema nervioso central y los linfomas. Para ello, se cuenta con una red oncológica integrada por médicos especialistas y trabajadores de la salud que realizan acciones concretas para garantizar el dictamen y tratamiento integral de la enfermedad.

Entregan reconocimientos a los 52 proyectos beneficiarios del PACMyC Tamaulipas 2025

Entregan reconocimientos a los 52 proyectos beneficiarios del PACMyC Tamaulipas 2025

-Están dedicados a fortalecer la cultura comunitaria en los municipios

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Este viernes, el director del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), Héctor Romero-Lecanda, brindó una felicitación y entregó reconocimientos a los 52 beneficiarios del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC).

Explicó que este es un programa de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, coordinado por la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas y el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

«A nombre del gobernador les agradecemos y reconocemos a todas y cada uno de ustedes lo que están haciendo por su comunidad; por preservar, difundir y divulgar sus tradiciones e identidades, porque Tamaulipas se enriquece con lo que hacen, con la pluriculturalidad y la diversidad de expresiones que hay en todas las regiones de este maravilloso estado», comentó el titular de cultura estatal.

Romero-Lecanda destacó en la ceremonia, la importancia de difundir desde el gobierno de Tamaulipas la labor de artesanos, gestores culturales comunitarios y artistas que trabajan en cada municipio, por lo que anticipó la futura creación de una Feria de culturas vivas y comunitarias en Tamaulipas, que servirá como plataforma de exposición para todas y todos los proyectos beneficiarios.

UNA EDICIÓN MARCADA POR LA PARTICIPACIÓN

Durante el evento, el director de Patrimonio Histórico y Cultural del ITCA, Arturo Castrejón Rodríguez mencionó que esta edición 2025 del PACMyC en Tamaulipas es muy significativa, ya que ha sido la cobertura más amplia en la historia del programa a nivel estatal, recibiendo 78 postulaciones.

«Esta cifra representa un crecimiento del 70 por ciento con respecto a la participación del año 2024», expuso Castrejón.

De la cifra recibida fueron 52 proyectos los que recibirán financiamiento por parte de la federación y el estado.

En esta ocasión los proyectos seleccionados se encuentran entre los municipios de Gómez Farías, Ciudad Victoria, Tula, Jaumave, El Mante, Soto la Marina, Jiménez, Río Bravo, San Carlos, González, Aldama, San Fernando, Güémez, Mier, Ciudad Madero, Palmillas, San Nicolás, Reynosa, Méndez, Camargo y Matamoros, significando un proceso generador de acciones culturales en cada una de estas regiones.

Con el PACMyC se busca impactar en la conservación de la diversidad cultural del estado, mediante proyectos que abordan áreas como música, danza, artes escénicas, tradiciones orales, artes populares, prácticas comunitarias y proyectos culturales con enfoque social.

Para la ceremonia de entrega estuvieron también presentes Víctor Manuel Martínez Torres, subdirector de Formación y Capacitación de la Secretaría de Bienestar Social Tamaulipas en representación de Silvia Casas González; Carla Saucedo Huidobro, jefa del Departamento de Culturas Populares del ITCA y Jesús Adrián Sánchez Ramírez, enlace de Contraloría del PACMyC.