Refuerza la UAT vinculación social de los gimnasios multidisciplinarios

" En el marco de su gira de trabajo en las sedes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), ubicadas en la zona norte del estado, el rector Dámaso Anaya Alvarado visitó los gimnasios multidisciplinarios de Reynosa y Matamoros, donde reafirmó el compromiso de fortalecer la vinculación social y los programas que la casa de estudios ofrece a la comunidad. "

En su recorrido, Dámaso Anaya constató los diversos servicios deportivos y de convivencia social que se han implementado para atender tanto a la comunidad universitaria como a los usuarios externos, y que conforman un eje prioritario del Plan de Desarrollo Institucional de su gestión rectoral.

              En el Gimnasio Multidisciplinario de Matamoros recorrió las áreas de acondicionamiento físico, pesas, medicina deportiva y zonas húmedas, comprobando la calidad de los servicios y actividades físicas, deportivas y recreativas que este centro ofrece al público de todas las edades.

           Observó también la amplia gama de disciplinas deportivas que incluyen clases de zumba, yoga, aeróbics y spinning. Asimismo, el programa Edad de Oro, diseñado para personas de la tercera edad, con actividades como cachibol, danza folclórica y ferias de la salud, así como las disciplinas de futbol, gimnasia, basquetbol, aikido y taekwondo para niños y jóvenes de esta ciudad fronteriza.

            En su visita al Gimnasio Multidisciplinario de Reynosa, el rector destacó la importancia de contar en este espacio con infraestructura y programas enfocados en el acondicionamiento físico y la medicina deportiva.

             De igual manera, constató las actividades que se ofrecen para niños, jóvenes y adultos, como  karate, taekwondo y pilates, fomentando hábitos saludables y un desarrollo integral, además de un exitoso club de la Edad de Oro que es ejemplo para la comunidad.

            Además del recorrido por ambos gimnasios, Dámaso Anaya visitó el Centro Universitario de Idiomas Reynosa, donde convivió con estudiantes, personal docente y directivos, destacando la relevancia de brindar cursos de inglés, francés y japonés, que son referente en la región por su educación de calidad, diseñados para responder a las necesidades de comunicación en un mundo globalizado.

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Fue en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad en donde el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, puso en marcha el curso de actualización y presentación de la estrategia Código Infarto al personal médico y de enfermería de las unidades hospitalarias de la entidad.

Explicó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya se implementó esta estrategia en la que se inició capacitando al primer nivel de atención (centros de salud) para posteriormente unificar los criterios con el personal del segundo nivel de atención (hospitales).

“Se trata de otorgar al paciente una aplicación como una forma de acompañamiento y en la cual se envían alertas de riesgo para dar respuesta inmediata, orientar, trasladar y atenderlo de manera oportuna. Estas alertas nos llegan por regiones, norte, centro y sur a través del CRUM, al personal administrativo, médicos y directores”, mencionó Hernández Navarro.

Dijo que se entrelaza a los hospitales para regular y ser parte de esta fusión rectora que le corresponde a la Secretaría de Salud, ya no de forma directa, pero se actúa de manera conjunta para otorgar una respuesta importante en beneficio de los pacientes.

Y es que la primer causa de muerte es la enfermedad coronaria y las consecuencias son las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión, el colesterol, la obesidad, entre otros; y en las últimas dos décadas, se tiene un incremento del 80 por ciento del número de muertes por infarto al miocardio y el 75 por ciento de los pacientes son sedentarios.

Para tener cambios en el comportamiento y evitar el riesgo coronario, nace este tipo de estrategias, así como la de Medicina de Estilo de Vida, impulsadas por el doctor Américo Villarreal Anaya, para atender a los pacientes que podrían presentar estas afecciones y que tengan la posibilidad de llevar una mejor vida, con medidas necesarias para evitar un infarto, ya que la mejor prevención sigue siendo el ejercicio y la alimentación.

En este evento asistió el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño y el delegado del IMSS Ordinario, José Luis Aranza Aguilar, así como directivos de las diferentes unidades hospitalarias.