Reforzará la UAT formación de jóvenes para ingresar al nivel superior

" Trabaja con las preparatorias incorporadas para brindar los programas universitarios de atención integral y orientación educativa con el objetivo de garantizar el acceso de los estudiantes al nivel profesional. "

En el marco de las políticas del rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), MVZ Dámaso Anaya Alvarado, en el sentido de ampliar las oportunidades a estudiantes de bachillerato para que ingresen al nivel educativo superior, se puso en marcha un programa que permitirá apoyar a las escuelas preparatorias incorporadas a esta casa de estudios en la formación integral y la orientación educativa de sus estudiantes.

         Dichos proyectos nacen del trabajo conjunto entre la Universidad y el Gobierno del Estado, con el objetivo de abrir más espacios y programas para que ningún joven de Tamaulipas se quede sin estudiar por alguna condición adversa.

       En ese tenor se desarrolló una reunión entre la UAT y representantes de instituciones de educación media superior de Ciudad Victoria, cuyo propósito fue reforzar los lazos de vinculación y establecer acciones concretas a favor de los estudiantes de bachillerato.

      En representación del rector Dámaso Anaya Alvarado, presidió la reunión la secretaria de Gestión Escolar de la UAT, Dra. Alma Amalia Hernández Ilizaliturri, quien destacó el propósito de llevar a las escuelas preparatorias los programas de orientación vocacional y acciones de acompañamiento para sus estudiantes.

        Se trata de trabajar para garantizar el ejercicio pleno del derecho a la educación, pues existen muchos jóvenes sin acceso a una carrera universitaria.

Actualmente, la UAT impulsa un nuevo modelo de formación humanista para darle al egresado un sentido social; por ello, además de ampliar la cobertura, se pretende acercar a los estudiantes programas que les ayuden a tomar la mejor decisión al elegir una carrera.

       El programa contempla promover en los jóvenes la definición de un proyecto de vida que les permita alcanzar su mayor potencial mediante la formación profesional.

        Se les brindará información sobre los alcances de los programas de licenciatura y técnico superior en el campo laboral, con la realización de talleres vivenciales y pláticas.

       Entre otros propósitos, se busca involucrar a los padres de familia para generar un entorno que incentive a la juventud a continuar su formación académica en el nivel superior. Además, los estudiantes de bachillerato que así lo deseen podrán hacer prácticas y servicio social en la UAT y recibir apoyo psicoemocional en los centros especializados de la casa de estudios.

Más de 5 mil mujeres recibieron atención del Gobierno de Tamaulipas en primer cuatrimestre del 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El número de atenciones que se han brindado en el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas durante el 2025 aumentó un 42 % respecto al año anterior, reflejando el fortalecimiento de los servicios especializados en la atención a mujeres y la lucha contra la violencia de género, informó la directora general Marcia Benavides Villafranca.

Indicó que durante los primeros cuatro meses del año, el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas brindó 5,743 atenciones diversas en materia de violencia psicológica, física, económica y sexual, consolidándose como una institución clave en la defensa de los derechos, la seguridad y el bienestar de las tamaulipecas.

Este trabajo, expresó la funcionaria estatal, se realiza en estrecha coordinación con los Centros Regionales y las Casas Violeta; espacios fundamentales para ofrecer acompañamiento integral y garantizar una vida libre de violencia.

En ese mismo periodo, Marcia Benavides Villafranca expresó que 993 mujeres acudieron por primera vez a solicitar apoyo, mientras que se efectuaron 23 canalizaciones a otras instituciones, todas con seguimiento desde el área de trabajo social.

En el ámbito jurídico, se llevaron a cabo 810 procesos legales, de los cuales el 33 % derivó en demandas o denuncias, principalmente por divorcio incausado (56 %) y pensión alimenticia (42 %), agregó la titular del IMT.

Además, añadió, se ofrecieron 1,409 atenciones psicológicas, reafirmando el compromiso del Instituto con la salud emocional de las mujeres, por lo que el Gobierno de Tamaulipas, a través del Instituto, reitera su compromiso con la construcción de entornos más seguros, justos y equitativos para todas las mujeres del estado, dando seguimiento a las políticas públicas del gobernador Américo Villarreal Anaya.

El Instituto de las Mujeres pone a disposición de las madres de familia, trabajadoras, profesionistas y niñas el teléfono 834 110-16-21 para atender sus denuncias e invita a que acudan al 11 y 12 Olivia Ramírez #621, Fraccionamiento Sierra Gorda, en la capital tamaulipeca, para brindar las atenciones necesarias en caso de que se sientan vulneradas en su seguridad y bienestar físico, mental y emocional por algún miembro de la familia, padre, esposo, novio, amigo o desconocido que atente contra su persona.