Reduce estrategia de seguridad homicidios dolosos en Nuevo Laredo

Reduce estrategia de seguridad homicidios dolosos en Nuevo Laredo

Ciudad de México.- Los homicidios dolosos en el municipio fronterizo de Nuevo Laredo Tamaulipas, se han reducido en un 100% desde octubre de 2024 a este mes de enero, como resultado de la estrategia de seguridad implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En un informe presentado la mañana de este martes durante la Mañanera del Pueblo, Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), destacó que, gracias a las acciones emprendidas por autoridades federales, estatales y municipales, se han restablecido las actividades cotidianas en diversas regiones del país. Esto ha permitido una recuperación progresiva de la estabilidad económica y social en zonas que enfrentaban problemáticas de seguridad.

Entre los municipios donde se ha logrado reducir el citado delito se encuentran Nuevo Laredo, en Tamaulipas; Pantelhó, en Chiapas y Acapulco, en Guerrero.

Figueroa Franco también presentó estadísticas preliminares sobre homicidios dolosos por entidad federativa correspondientes al mes de enero, basadas en datos de las fiscalías estatales, donde Tamaulipas se encuentra por debajo del promedio nacional.

La reducción en el número de homicidios dolosos en Tamaulipas es resultado de los esfuerzos encabezados diariamente por el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien asiste a las Mesas de Seguridad tanto en la capital tamaulipeca como en diversos municipios, en coordinación con autoridades de distintos niveles de gobierno.

Las autoridades federales señalaron que las acciones realizadas por el gabinete de seguridad, en conjunto con las medidas implementadas por la administración federal anterior, han permitido alcanzar una disminución sostenible en el delito de homicidio doloso a nivel nacional, del 20.38 por ciento, desde el primero de octubre hasta la fecha.

Participa UTTN en reunión nacional educativa con el sector energético

Ciudad de México.– La Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) participó en la Primera Reunión Nacional de Actualización Curricular, Aprendizaje Digital y Microcredenciales para la Educación Superior y Media Superior con el Sector Energético.

Edgar Garza Hernández, rector de la UTTN, informó que la universidad estuvo representada por el docente Mauro Alberto Sauceda Soto, y destacó la relevancia de una iniciativa presentada en la reunión, que busca vincular de manera más estrecha a las instituciones educativas con el sector productivo.

Explicó que el encuentro, el cual tuvo lugar en el auditorio de la Secretaría de Economía en la Ciudad de México, contó con la participación de representantes empresariales, organismos especializados y académicos, quienes definieron una línea de trabajo para alcanzar esta vinculación.

Expresó que durante las mesas de diálogo se abordaron temas cruciales para el futuro de la educación y su impacto en el desarrollo energético, como la necesidad de fortalecer las competencias técnicas y las habilidades blandas de los egresados, así como avanzar hacia modelos educativos flexibles que incorporen tecnologías digitales, esquemas de microcredencialización y formación en energías limpias.

Compartió que la directora general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Marlenne Johvana Mendoza González, enfatizó que la educación debe dejar atrás modelos tradicionales para responder a las dinámicas actuales del sector productivo.

Garza Hernández señaló que el número de estudiantes inscritos en plataformas digitales como Coursera ya supera al del sistema educativo nacional, lo que exige un replanteamiento de los esquemas de aprendizaje.

Subrayó que este tipo de encuentros fortalecen la visión impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya y el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, de consolidar una educación pertinente, innovadora y con enfoque humanista, que forme profesionales capaces de responder a las necesidades del desarrollo energético del país.