Recupera Contraloría Gubernamental un millón 274 mil pesos para el erario de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Como resultado del fortalecimiento de las auditorías a la obra pública, practicadas por la Contraloría Gubernamental, la titular de la dependencia, Norma Angélica Pedraza Melo, informó sobre la recuperación de un millón 274 mil pesos para el erario de Tamaulipas, además de la promoción de 21 investigaciones administrativas al inicio de la presente administración estatal.

Explicó que este resultado también se refleja en la sanción de 83 personas servidoras públicas, de las cuales 26 recibieron amonestaciones, tres fueron suspendidas y 54 inhabilitadas, lo que implica que, por un tiempo determinado, no podrán desempeñar un cargo en la administración pública.

“De las faltas administrativas que se han identificado como graves, se han presentado 17 denuncias ante la fiscalía y se han turnado alrededor de 24 expedientes al Tribunal de Justicia Administrativa, que sí tiene competencia para aplicar sanciones económicas”, detalló.

Señaló que, de las cinco denuncias interpuestas ante la Fiscalía General de la República, se presume un daño al erario superior a los mil millones de pesos, cuyos procesos determinarán los resultados en su debido momento.

La contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo, aseguró que Tamaulipas está haciendo historia y renovó el exhorto a las personas servidoras públicas de la presente administración estatal a conducirse bajo los principios de legalidad, rendición de cuentas y transparencia, pues son las bases del gobernador Américo Villarreal Anaya: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo de Tamaulipas.

Presenta la UAT su talento artístico en el Día de Internacional de la Danza

Presenta la UAT su talento artístico en el Día de Internacional de la Danza

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) conmemoró el Día Internacional de la Danza 2025 con un magno evento que reunió a talentos representativos de la máxima casa de estudios y a destacadas agrupaciones de danza locales, en un programa que fusionó tradición, innovación y diversidad cultural. "

Ciudad Victoria, Tam.- Teniendo como escenario el Teatro Amalia G. de Castillo Ledón del Centro Cultural Tamaulipas, el evento cumplió con su objetivo de fortalecer la vinculación cultural, promover la expresión artística como herramienta de cohesión social y proyectar el compromiso de la UAT con la formación integral del talento artístico.

Las coreografías abarcaron géneros como ballet clásico, danza aérea, danza contemporánea, bellydance, tahitiano, latín jazz, folclor, reguetón, hiphop y tap, evidenciando la riqueza dancística en la entidad.

Se destacó la participación de los Talleres Artísticos Universitarios, que deleitaron con piezas emblemáticas de ballet clásico y danza moderna infantil y juvenil; mientras que el Ballet Folklórico Infantil y el Ballet Folklórico UAT enaltecieron tradiciones regionales con bailes típicos de la región. Además, agrupaciones como Horus Dance, de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, y FOX EnerG, de la Facultad de Comercio y Administración Victoria, reflejaron la diversidad del arte universitario.

Estuvieron presentes el secretario de Vinculación de la UAT, Rogelio de Jesús Ramírez Flores, y la secretaría de Gestión Escolar, Alma Amalia Hernández Ilizaliturri, así como directivos de las facultades universitarias.

Como parte de la conmemoración, el 30 de abril se replicó este festejo en el Campus Tampico, con la presentación de la Compañía de Danza Folklórica, el Ballet Folklórico Yacatecutli y el Ballet de Cámara de la UAT.

Reafirmando el compromiso de fomentar el desarrollo artístico y de contribuir en generar espacios de encuentro comunitario, la UAT llevó a cabo este evento a través de la Secretaría de Vinculación y la Dirección de Cultura y Arte, en coordinación con el Gobierno del Estado, mediante el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).