Rector y estudiantes de la UAT comparten jornada universitaria

Rector y estudiantes de la UAT comparten jornada universitaria

" Con el propósito de consolidar una relación más cercana con la comunidad universitaria, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, visitó la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), en un encuentro directo con estudiantes, docentes y personal administrativo de este plantel. "

Este recorrido, denominado “Un día con tu rector", que se llevará a las 27 dependencias académicas de la UAT, forma parte de las acciones que promueve Dámaso Anaya para estrechar los lazos y escuchar de manera directa a la comunidad estudiantil, conocer sus proyectos y reforzar el acompañamiento institucional en las diferentes áreas que fortalecen su formación integral.

A su llegada, el rector fue recibido por el director de la FCAV, Jesús Gerardo Delgado Rivas, iniciando una jornada en donde compartió con las y los jóvenes un diálogo abierto y constructivo que permitió atender inquietudes y reconocer las iniciativas que impulsan desde los ámbitos académico, cultural, deportivo y de emprendimiento.

El rector de la UAT recorrió instalaciones académicas, áreas de convivencia y espacios deportivos, donde dialogó con estudiantes sobre sus experiencias formativas y sus aspiraciones profesionales. También conoció de primera mano proyectos estudiantiles además de interactuar con grupos que participan en actividades extraescolares.

Como parte de su visita, entregó a la Facultad de Comercio y Administración Victoria una unidad de transporte tipo van, destinada a mejorar la movilidad de estudiantes y docentes en sus actividades.

Durante los encuentros, subrayó la importancia de propiciar una Universidad más participativa, en la que se fortalezcan los valores de innovación, compromiso social y responsabilidad ambiental, señalando que se busca mantener un contacto permanente con la comunidad estudiantil, escuchando de cerca sus opiniones, inquietudes y proyectos para seguir construyendo una institución que responda a los retos de la sociedad actual.

La visita del rector Dámaso Anaya constituye un ejemplo del liderazgo cercano que impulsa la Universidad Autónoma de Tamaulipas, orientado a fortalecer los lazos con su comunidad y a promover el desarrollo integral de la juventud tamaulipeca.

Refuerza Tamaulipas compromiso para combatir la pobreza y lograr bienestar

Refuerza Tamaulipas compromiso para combatir la pobreza y lograr bienestar

-En ciclo de conferencias, ponentes destacan logros para reducir índice de pobreza en la entidad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A nombre del gobernador Américo Villarreal Anaya, la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, puso en marcha el ciclo de conferencias «Combatir la pobreza, lograr bienestar», en donde reiteró el compromiso de la administración estatal por poner en el centro de la política gubernamental a quienes más lo necesitan.

«Estamos aquí para que, de manera coordinada, sepamos muy bien hacia dónde vamos; el reto ahí lo dice: combatir la pobreza y lograr bienestar, compartir un mismo sentido, un mismo tiempo y una misma idea que lo dijo nuestro gobernador: no hay nada mejor que una idea a la que le ha llegado su tiempo, y la idea de estar aquí es Tamaulipas», expresó.

Durante el evento, realizado en el Teatro Amalia G. de Castillo Ledón, la titular de la SEBIEN destacó que Tamaulipas se encuentra entre los primeros diez estados de México con menor porcentaje de población en condiciones de pobreza.

Asimismo, reiteró que el compromiso del Gobierno del Estado es buscar los mecanismos para seguir trabajando y fortalecer, junto con la presidenta Claudia Sheinbaum, las políticas sociales de bienestar federal, así como los programas y apoyos sociales.

El foro contó con la participación de reconocidos exponentes del sector académico, quienes destacaron los logros alcanzados en Tamaulipas que han permitido la reducción de los índices de pobreza.

En estas conferencias participaron el maestro José Manuel del Muro Guerrero con la conferencia «Ahorro para el retiro y pobreza; análisis de las cifras recientes» también la doctora Viridiana Ríos con la Conferencia Magistral «Impacto de los programas sociales en el bienestar de las familias; ¿después de los programas sociales que sigue?

El doctor Martín Castro Guzmán presentó la ponencia ¿Que es el Bienestar Social en un gobierno transformador?, así mismo el doctor Héctor Toledo Rosillo presentó el libro IDE (Índice de Desarrollo Económico) Propuesta de Constructo.

Para finalizar, el maestro Marco Moreno Castellanos presentó la ponencia «Desigualdades; Las Brechas que generan la pobreza».