Rector y estudiantes de la UAT comparten jornada universitaria

Rector y estudiantes de la UAT comparten jornada universitaria

" Con el propósito de consolidar una relación más cercana con la comunidad universitaria, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, visitó la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), en un encuentro directo con estudiantes, docentes y personal administrativo de este plantel. "

Este recorrido, denominado “Un día con tu rector", que se llevará a las 27 dependencias académicas de la UAT, forma parte de las acciones que promueve Dámaso Anaya para estrechar los lazos y escuchar de manera directa a la comunidad estudiantil, conocer sus proyectos y reforzar el acompañamiento institucional en las diferentes áreas que fortalecen su formación integral.

A su llegada, el rector fue recibido por el director de la FCAV, Jesús Gerardo Delgado Rivas, iniciando una jornada en donde compartió con las y los jóvenes un diálogo abierto y constructivo que permitió atender inquietudes y reconocer las iniciativas que impulsan desde los ámbitos académico, cultural, deportivo y de emprendimiento.

El rector de la UAT recorrió instalaciones académicas, áreas de convivencia y espacios deportivos, donde dialogó con estudiantes sobre sus experiencias formativas y sus aspiraciones profesionales. También conoció de primera mano proyectos estudiantiles además de interactuar con grupos que participan en actividades extraescolares.

Como parte de su visita, entregó a la Facultad de Comercio y Administración Victoria una unidad de transporte tipo van, destinada a mejorar la movilidad de estudiantes y docentes en sus actividades.

Durante los encuentros, subrayó la importancia de propiciar una Universidad más participativa, en la que se fortalezcan los valores de innovación, compromiso social y responsabilidad ambiental, señalando que se busca mantener un contacto permanente con la comunidad estudiantil, escuchando de cerca sus opiniones, inquietudes y proyectos para seguir construyendo una institución que responda a los retos de la sociedad actual.

La visita del rector Dámaso Anaya constituye un ejemplo del liderazgo cercano que impulsa la Universidad Autónoma de Tamaulipas, orientado a fortalecer los lazos con su comunidad y a promover el desarrollo integral de la juventud tamaulipeca.

Cumpliendo con la transparencia: SOP acredita metas y aplicación de recursos en 2024

Cumpliendo con la transparencia: SOP acredita metas y aplicación de recursos en 2024

El Secretario de Obras Públicas de Tamaulipas, Pedro Cepeda Anaya, informó que, tras las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a diversos fondos de infraestructura del ejercicio 2024, se auditaron en conjunto 3,062 millones de pesos (MDP) y los dictámenes concluyen una gestión eficiente, transparente y razonable por parte del Gobierno del Estado.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El Secretario de Obras Públicas de Tamaulipas, Pedro Cepeda Anaya, informó que, tras las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a diversos fondos de infraestructura del ejercicio 2024, se auditaron en conjunto 3,062 millones de pesos (MDP) y los dictámenes concluyen una gestión eficiente, transparente y razonable por parte del Gobierno del Estado.

En Infraestructura de Salud se auditó un monto de 239,688.4 MDP, con conclusión de gestión razonable; en el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (1,005,394 MDP) se acreditó el cumplimiento normativo sin impactos económicos; en el Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos (1,190,623.7 MDP) se verificó transparencia, congruencia de la información y destino a obras de resarcimiento social y ambiental; en el Fondo de Aportaciones Múltiples (360,384.7 MDP) la ASF estableció que el Gobierno del Estado cumplió con sus obligaciones de transparencia y concluyó un ejercicio razonable de los recursos y en PROAGUA (78,114.5 MDP) se dictaminó gestión eficiente, transparente y razonable. Todas las observaciones de resultados fueron solventadas y no existen observaciones en montos.

Respecto del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), cuyo monto auditado fue de 188,552.3 MDP, las observaciones concluidas en el dictamen correspondieron a diferencias normativo-administrativas, no al desvío de recursos. La SOP acreditó avances, ejecución y ajustes procedentes dentro de los plazos legales, quedando el tema debidamente solventado ante las instancias correspondientes.

Cepeda Anaya subrayó que los fines autorizados y cumplidos se reflejan en beneficios directos a la población: dotación y potabilización de agua, eficientización del servicio eléctrico en planteles educativos y mejora de infraestructura deportiva.

“La cuenta pública 2024 del gasto federalizado resultó aprobatoria; las observaciones fueron de índole administrativo-normativa y se atendieron con soportes técnicos y documentales. Refrendamos nuestro compromiso con la transparencia, la legalidad y la mejora continua para seguir entregando obras que transforman la vida de las familias tamaulipecas”, puntualizó.