Rector ofrece el programa Vida UAT a nuevos estudiantes del Campus Victoria

El C. P. Guillermo Mendoza dio la bienvenida en esta capital a cientos de estudiantes que inician su nueva vida universitaria en las facultades, unidades académicas y escuelas de la máxima casa de estudios de Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, presidió el evento “Vida UAT” y dio la bienvenida a los nuevos estudiantes que se integran a los diferentes planteles del Campus Victoria. 
En el evento realizado en el Gimnasio Multidisciplinario, el rector Guillermo Mendoza estuvo acompañado de titulares de las facultades, unidades académicas y escuelas, para exponer toda una gama de oportunidades que la UAT ofrece a sus estudiantes para lograr sus metas y sueños.
En ese contexto, explicó a los jóvenes que el programa Vida UAT es una nueva manera de experimentar la formación universitaria, que va a enriquecerse con una serie de actividades extraescolares que estarán disponibles para que las aprovechen y disfruten. 
“Para eso están aquí; están para aprender, para vivir experiencias. En ese sentido, hay que aprovecharlo al máximo. Van a conocer a muchas personas con las cuales van a convivir, van a tener experiencias que nunca van a olvidar.  Aprovechen al máximo la experiencia universitaria”, invitó el contador Mendoza a los estudiantes. 
Subrayó el rector que, hacer deporte, cultura, arte y otras actividades además del estudio, deja un importante aprendizaje en los jóvenes. “Se aprenden cosas que no se aprenden en el salón de clases. Se trata de vivir experiencias fuera del salón que no te da la profesión”. 
Añadió que es parte de lo que van a vivir en esta etapa, la cual inician a partir de estas semanas “y la cual les recomiendo aprovechar al máximo, vivirla al máximo, aprovechar todo lo que la Universidad tiene para ofrecerles en todas las actividades”. 
Como parte del evento “Vida UAT” se presentó a los estudiantes información sobre los diferentes programas de apoyo con que cuenta la Universidad y se les habló de las becas, los intercambios académicos, la importancia del deporte y las artes para la formación universitaria, entre otros temas. 
Posteriormente, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos realizó el recorrido por los espacios y módulos que se montaron para que los alumnos conozcan las diferentes opciones que podrán elegir, como parte del nuevo programa Vida UAT. 
Los jóvenes pudieron apreciar y experimentar los entrenamientos de futbol soccer y futbol americano que se expusieron en el Estadio Universitario Eugenio Alvizo Porras, así como una exhibición de judo, karate y taekwondo en el antiguo gimnasio de la UAT. 
También pudieron apreciar los programas de la Dirección de Cultura y Arte; y conocer el Círculo de Desarrollo Infantil que está a disposición de los alumnos que son padres de familia. 
En el marco del evento Vida UAT, se ofreció en el Gimnasio Multidisciplinario la conferencia La inspiración existe, impartida por el escritor, creativo y conferencista, Farid Dieck, quien compartió valiosas reflexiones y herramientas dirigidas a los estudiantes. 
Al finalizar la presentación, el rector de la UAT se unió al escenario para compartir con el ponente un intercambio de impresiones sobre la charla y destacar la importancia de la creatividad y la perseverancia en la vida estudiantil y profesional.

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

«Estamos muy agradecidos con todas las personas integrantes del voluntariado del Programa Nacional de Salas de Lectura Tamaulipas que atendieron la convocatoria, gracias a ello se pudo integrar un conjunto de mediadores y mediadoras con gran trayectoria», destacó Julio Pesina, director de Publicaciones y Fomento Literario del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

De la región norte asistirán Martha Garza (Matamoros) y Mario Treviño (Reynosa); de la región centro acuden Isela Vega, Reyna Elizabeth Morales y Dina Velázquez (Victoria); mientras que la región sur 1 va representada por Dulce Salas (Altamira), Dolores Lazcano (Ciudad Madero) y Marco Rivas (Tampico).

Finalmente, de la región sur 2 acudirán Alejandra Ayala y Patricia Ríos (Mante), siendo la primera ocasión en que las personas mediadoras de lectura de Tamaulipas tendrán una participación protagónica en la programación de esta importante Feria literaria, integrando sus participaciones con talleres, conferencias y proyectos de fomento a la lectura y narración oral.

«Cada uno de ellos cuenta con una sólida formación en el tema de mediación lectora, todos participaron de la convocatoria que se emitió en el mes de octubre para integrar la delegación Tamaulipas, y es un reconocimiento a su esfuerzo, ya que tienen una historia de entrega y compromiso en la formación de comunidades lectoras en los distintos municipios del estado», agregó Pesina.

Gracias al apoyo del Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, las mediadoras y mediadores estarán representando al estado del 7 al 10 de noviembre, dando fe de lo que realizan en las Salas de Lectura de sus municipios.

Julio Pesina señaló que la participación en este evento nacional, de las y los mediadores de lectura, sienta un precedente sobre la política cultural que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, garantizando que seguirán creciendo y destacándose las iniciativas enfocadas a fortalecer la lectura y las manifestaciones artísticas y culturales entre niñas, niños y jóvenes.