Rector ofrece el programa Vida UAT a nuevos estudiantes del Campus Victoria

El C. P. Guillermo Mendoza dio la bienvenida en esta capital a cientos de estudiantes que inician su nueva vida universitaria en las facultades, unidades académicas y escuelas de la máxima casa de estudios de Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, presidió el evento “Vida UAT” y dio la bienvenida a los nuevos estudiantes que se integran a los diferentes planteles del Campus Victoria. 
En el evento realizado en el Gimnasio Multidisciplinario, el rector Guillermo Mendoza estuvo acompañado de titulares de las facultades, unidades académicas y escuelas, para exponer toda una gama de oportunidades que la UAT ofrece a sus estudiantes para lograr sus metas y sueños.
En ese contexto, explicó a los jóvenes que el programa Vida UAT es una nueva manera de experimentar la formación universitaria, que va a enriquecerse con una serie de actividades extraescolares que estarán disponibles para que las aprovechen y disfruten. 
“Para eso están aquí; están para aprender, para vivir experiencias. En ese sentido, hay que aprovecharlo al máximo. Van a conocer a muchas personas con las cuales van a convivir, van a tener experiencias que nunca van a olvidar.  Aprovechen al máximo la experiencia universitaria”, invitó el contador Mendoza a los estudiantes. 
Subrayó el rector que, hacer deporte, cultura, arte y otras actividades además del estudio, deja un importante aprendizaje en los jóvenes. “Se aprenden cosas que no se aprenden en el salón de clases. Se trata de vivir experiencias fuera del salón que no te da la profesión”. 
Añadió que es parte de lo que van a vivir en esta etapa, la cual inician a partir de estas semanas “y la cual les recomiendo aprovechar al máximo, vivirla al máximo, aprovechar todo lo que la Universidad tiene para ofrecerles en todas las actividades”. 
Como parte del evento “Vida UAT” se presentó a los estudiantes información sobre los diferentes programas de apoyo con que cuenta la Universidad y se les habló de las becas, los intercambios académicos, la importancia del deporte y las artes para la formación universitaria, entre otros temas. 
Posteriormente, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos realizó el recorrido por los espacios y módulos que se montaron para que los alumnos conozcan las diferentes opciones que podrán elegir, como parte del nuevo programa Vida UAT. 
Los jóvenes pudieron apreciar y experimentar los entrenamientos de futbol soccer y futbol americano que se expusieron en el Estadio Universitario Eugenio Alvizo Porras, así como una exhibición de judo, karate y taekwondo en el antiguo gimnasio de la UAT. 
También pudieron apreciar los programas de la Dirección de Cultura y Arte; y conocer el Círculo de Desarrollo Infantil que está a disposición de los alumnos que son padres de familia. 
En el marco del evento Vida UAT, se ofreció en el Gimnasio Multidisciplinario la conferencia La inspiración existe, impartida por el escritor, creativo y conferencista, Farid Dieck, quien compartió valiosas reflexiones y herramientas dirigidas a los estudiantes. 
Al finalizar la presentación, el rector de la UAT se unió al escenario para compartir con el ponente un intercambio de impresiones sobre la charla y destacar la importancia de la creatividad y la perseverancia en la vida estudiantil y profesional.

Más de mil jóvenes en Tamaulipas participan en Jornada Nacional de Tequios: INJUVE

-Jornada por la paz y contra las adicciones

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de sumar esfuerzos para fortalecer el tejido social generando unidad, el gobierno de Américo Villarreal Anaya, a través del Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), participó en la Jornada Nacional de Tequios organizada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE).

En presencia del secretario del Trabajo, Luis Gerardo Illoldi Reyes, el director general del Injuve Tamaulipas, Oscar Azael Rodríguez Perales, dio el mensaje de bienvenida, “el día de hoy las juventudes nos hemos reunido para devolverle a nuestra ciudad un poco de lo tanto que nos ha dado, es momento de que las juventudes nos apropiemos de nuestros espacios, durante mucho tiempo la inseguridad y la violencia nos robó estos parques, nos quitó estos espacios que nos permitían tener actividades deportivas y lúdicas en las que nos pudiéramos desarrollar”.

“Hoy, cuando la transformación llega a Tamaulipas es momento de que nos apropiemos de estos lugares, que los rehabilitemos, que les demos vida y un nuevo sentido, que no se quede solo en una jornada, sino que regresemos siempre a pasarla bien con la familia y amigos en sanas actividades de convivencia, para nosotros como Gobierno del Estado, con la visión humanista que tiene nuestro gobernador, Américo Villarreal Anaya, y siguiendo la visión de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, es importante tener estos espacios vivos y activos, siguiendo y reafirmando el compromiso con ustedes”.

El funcionario estatal informó que, “a nivel nacional, las juventudes de todo México participaron en la primera Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, un servicio comunitario único en su tipo, con beneficios que ayudan a garantizar un clima armonioso entre los habitantes”.

Y explicó, “este es un trabajo conjunto entre el gobierno federal y estatal con las y los jóvenes de la república, fomentando su participación en actividades colectivas reconociendo su papel transformador dentro de sus comunidades”.

Finalmente, destacó que Tamaulipas estuvo representado por jóvenes de los municipios de Tampico, Ciudad Madero, Mante, Ciudad Victoria, Padilla, Soto La Marina, San Fernando, Matamoros, Reynosa, Río Bravo, Jiménez y Díaz Ordaz, realizando múltiples actividades como, rehabilitación y mejoramiento urbano, limpieza de parques y reforestación de áreas verdes, recolección de basura, limpieza de playa, entre otras.

El evento fue realizado en el Parque De Bienestar “La Loma”, de Ciudad Victoria, y estuvieron presentes, Fernando González Soto, director de Parques, Centros y Unidades de Bienestar; Oscar Rivera García, director de Análisis Sociopolítico  de la Secretaría General de Gobierno; Eduardo Rocha Orozco, vocal ejecutivo de la Comisión de Parques y Biodiversidad;,  Lourdes Puente Vizcarra, subdirectora del Voluntariado Mensajeros de Esperanza del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia; Héctor Hernández Navarro, director de Vinculación y Difusión de la Subsecretaría de Educación Media y Superior y Geovanny Alain Sánchez López, secretario técnico de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, entre otros funcionarios representantes del gobierno estatal.

Durante la jornada, participaron jóvenes voluntarios y estudiantes del nivel medio superior y superior, así como elementos de la Guardia Nacional.

Esta acción forma parte de la estrategia del Gobierno de México, liderada por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, que coloca a las y los jóvenes en el centro de la transformación social.