Rector de la UAT supervisa equipamiento en la Facultad de Medicina Tampico

" Como parte de las acciones para fortalecer la formación académica y práctica, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, hizo un recorrido por la Facultad de Medicina de Tampico, acompañado por los integrantes del Patronato Universitario, Salvador Salazar Herrera y Francisco Rivera Cortez, quienes constataron la calidad de infraestructura, equipos y herramientas que complementan la preparación de los estudiantes. "

En su visita a este plantel universitario del Campus Sur, el rector Dámaso Anaya supervisó el área de quirófanos, el laboratorio de medicina experimental y diversas áreas equipadas con tecnología avanzada para la formación médica.

El director de la Facultad de Medicina de Tampico, Raúl de León Escobedo, explicó los avances de obras y el equipamiento de las áreas que se han destinado para la práctica y la enseñanza, como parte del plan de infraestructura y mejoramiento que impulsa la administración rectoral.

Con la participación de estudiantes y docentes, se expuso el funcionamiento de maniquíes de simulación, incluyendo modelos para exploración abdominal, diagnóstico de patologías oculares y auditivas, y un simulador neonatal con acceso a procedimientos especializados.

Se mostró el chaleco de exploración mamaria, que permite identificar patologías mediante técnicas de palpación, y la plataforma interactiva Body Interact, que permite evaluar pacientes virtuales en escenarios clínicos controlados, facilitando la toma de decisiones médicas y el desarrollo de habilidades diagnósticas.

El rector Dámaso Anaya incluyó en su recorrido una visita a los quirófanos, los cuales destacan por su amplitud y equipamiento de vanguardia, además de supervisar la construcción de dos laboratorios, la terminación de un aula de medicina inteligente y la habilitación de dos quirófanos en el edificio de prácticas quirúrgicas, destacándose la reciente obtención de una máquina de anestesia y monitores de signos vitales, con los cuales se asegurará una capacitación de calidad para los futuros profesionales de la salud.

Dará Tamaulipas un paso a la electromovilidad

Altamira, Tamaulipas.- Con miras a transformar al sector energético del estado, el secretario Walter Julián Ángel Jiménez afirmó que Tamaulipas estará dando un paso significativo a la electromovilidad.

Durante una plática con las y los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Altamira, el secretario señaló que el estado estudia la factibilidad y diseño de corredores estratégicos para la electromovilidad y así conectar la región norte.

“En estos momentos estamos diseñando corredores estratégicos para la electromovilidad aquí en Tamaulipas, los corredores que bajan uno por Matamoros y otro que cruza por Victoria, hasta Monterrey, con el fin de conectar las principales vías de comunicación con sistemas de recarga”, señaló.

Puntualizó que esta infraestructura será para recarga de vehículos eléctricos que permitan hacer posible un tránsito seguro de automóviles y camiones eléctricos por nuestras carreteras.

“Esto nos va a ayudar a que alguien que quiera hacer tránsito, por ejemplo, alguien que cruza de Victoria hasta Monterrey, o que entra por Nuevo Laredo o Reynosa, no tenga la menor duda de que va a poder hacerlo de manera segura y confiable”, añadió.

Con la noticia de la integración de la nueva Licenciatura en Electromovilidad por parte de la UTALT, Ángel Jiménez destacó que se podrá tener la capacidad propia de ingeniería para entrar a esta nueva modalidad energética.

“Este anuncio nos ayuda a poder tener capacidad propia de ingeniería para entrarle con todo a los sistemas de recarga, verificar las especificaciones técnicas para desarrollar proyectos de mantenimiento, construir cargadores o incluso algo que se podría hacer, digamos, en un mediano plazo aquí en Tamaulipas: el diseño de un vehículo eléctrico propio”.