Rector de la UAT supervisa equipamiento en la Facultad de Medicina Tampico

" Como parte de las acciones para fortalecer la formación académica y práctica, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, hizo un recorrido por la Facultad de Medicina de Tampico, acompañado por los integrantes del Patronato Universitario, Salvador Salazar Herrera y Francisco Rivera Cortez, quienes constataron la calidad de infraestructura, equipos y herramientas que complementan la preparación de los estudiantes. "

En su visita a este plantel universitario del Campus Sur, el rector Dámaso Anaya supervisó el área de quirófanos, el laboratorio de medicina experimental y diversas áreas equipadas con tecnología avanzada para la formación médica.

El director de la Facultad de Medicina de Tampico, Raúl de León Escobedo, explicó los avances de obras y el equipamiento de las áreas que se han destinado para la práctica y la enseñanza, como parte del plan de infraestructura y mejoramiento que impulsa la administración rectoral.

Con la participación de estudiantes y docentes, se expuso el funcionamiento de maniquíes de simulación, incluyendo modelos para exploración abdominal, diagnóstico de patologías oculares y auditivas, y un simulador neonatal con acceso a procedimientos especializados.

Se mostró el chaleco de exploración mamaria, que permite identificar patologías mediante técnicas de palpación, y la plataforma interactiva Body Interact, que permite evaluar pacientes virtuales en escenarios clínicos controlados, facilitando la toma de decisiones médicas y el desarrollo de habilidades diagnósticas.

El rector Dámaso Anaya incluyó en su recorrido una visita a los quirófanos, los cuales destacan por su amplitud y equipamiento de vanguardia, además de supervisar la construcción de dos laboratorios, la terminación de un aula de medicina inteligente y la habilitación de dos quirófanos en el edificio de prácticas quirúrgicas, destacándose la reciente obtención de una máquina de anestesia y monitores de signos vitales, con los cuales se asegurará una capacitación de calidad para los futuros profesionales de la salud.

Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

Se impulsa mayor sustentabilidad, competitividad, conectividad y promoción, entre otras acciones más

Ensenada, Baja California.- Por medio de la digitalización, capacitación, diversificación turística, conectividad y atracción de inversiones, la Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (ASETUR), proyecta una nueva etapa para fortalecer al sector.

En el marco de la 61 Asamblea Ordinaria, Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas avaló al lado de sus homólogos de todo el país, las prioridades estratégicas del sector turístico a nivel nacional.

La reunión fue presidida por la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora y el presidente de Asetur, Bernardo Cueto Riestra, en el marco del Tianguis Turístico México 2025 que se realizó en Baja California.

Hernández Rodríguez dijo que el compromiso es fortalecer al sector, en cinco puntos primordiales, como es la competitividad, promoción, sustentabilidad, conectividad y protección al turista.

El funcionario estatal explicó que en la reunión “se dieron a conocer estrategias de digitalización, destinos emergentes, mejoras de comercialización, catálogos de productos, la marca activa de “México”, mejoras de conectividad, fortalecimiento del Registro Nacional de Empresas Turísticas y verificación de prestadores de servicio, entre otras más”.

"De lo que se trata es de impulsar, fortalecer e incrementar la afluencia y por ende la derrama económica en los destinos turísticos, tal como lo está haciendo el gobernador Américo Villarreal Anaya inyectando recursos en obras y más seguridad", concluyó.