Rector de la UAT, Dámaso Anaya, participa en reunión de la ANUIES

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, participó en la LXIV Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), que tuvo como sede la Universidad Veracruzana en Xalapa, Veracruz.

En la reunión, el rector Dámaso Anaya Alvarado resaltó la importancia de promover acciones que privilegien el mejoramiento integral de la educación superior en México, mediante la suma de esfuerzos en este organismo que reúne a más de doscientas universidades e instituciones públicas y privadas del país, 

Los trabajos fueron presididos por el Dr. Luis Armando González Placencia, secretario general ejecutivo de la ANUIES, y el Dr. Martín Gerardo Aguilar Sánchez, rector de la Universidad Veracruzana.

En ese marco se trató el análisis del presupuesto 2025 para la educación superior, los avances del sistema de evaluación y acreditación, además de la evaluación de sistemas estatales.

Se abordó también la actualización del Manual de Seguridad para Instituciones de Educación Superior, así como el análisis de la atención a la demanda de equidad y accesibilidad a la educación superior para todos los sectores de la población. 

En la exposición de temas se habló de actualidades del uso de las nuevas tecnologías en el proceso educativo y la internacionalización de los programas académicos.

Los rectores y titulares de las universidades e instituciones afiliadas a la ANUIES estrecharon lazos de colaboración y puntualizaron en la importancia de trabajar en favor de una educación vinculada con el sector productivo, de fortalecer la investigación y privilegiar el desarrollo integral de las personas, con el propósito de inculcar el compromiso social y solidario con la comunidad y con su entorno.

 

Más de 5 mil mujeres recibieron atención del Gobierno de Tamaulipas en primer cuatrimestre del 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El número de atenciones que se han brindado en el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas durante el 2025 aumentó un 42 % respecto al año anterior, reflejando el fortalecimiento de los servicios especializados en la atención a mujeres y la lucha contra la violencia de género, informó la directora general Marcia Benavides Villafranca.

Indicó que durante los primeros cuatro meses del año, el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas brindó 5,743 atenciones diversas en materia de violencia psicológica, física, económica y sexual, consolidándose como una institución clave en la defensa de los derechos, la seguridad y el bienestar de las tamaulipecas.

Este trabajo, expresó la funcionaria estatal, se realiza en estrecha coordinación con los Centros Regionales y las Casas Violeta; espacios fundamentales para ofrecer acompañamiento integral y garantizar una vida libre de violencia.

En ese mismo periodo, Marcia Benavides Villafranca expresó que 993 mujeres acudieron por primera vez a solicitar apoyo, mientras que se efectuaron 23 canalizaciones a otras instituciones, todas con seguimiento desde el área de trabajo social.

En el ámbito jurídico, se llevaron a cabo 810 procesos legales, de los cuales el 33 % derivó en demandas o denuncias, principalmente por divorcio incausado (56 %) y pensión alimenticia (42 %), agregó la titular del IMT.

Además, añadió, se ofrecieron 1,409 atenciones psicológicas, reafirmando el compromiso del Instituto con la salud emocional de las mujeres, por lo que el Gobierno de Tamaulipas, a través del Instituto, reitera su compromiso con la construcción de entornos más seguros, justos y equitativos para todas las mujeres del estado, dando seguimiento a las políticas públicas del gobernador Américo Villarreal Anaya.

El Instituto de las Mujeres pone a disposición de las madres de familia, trabajadoras, profesionistas y niñas el teléfono 834 110-16-21 para atender sus denuncias e invita a que acudan al 11 y 12 Olivia Ramírez #621, Fraccionamiento Sierra Gorda, en la capital tamaulipeca, para brindar las atenciones necesarias en caso de que se sientan vulneradas en su seguridad y bienestar físico, mental y emocional por algún miembro de la familia, padre, esposo, novio, amigo o desconocido que atente contra su persona.