Rector de la UAT da bienvenida a la comunidad estudiantil

El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, dio la bienvenida a los más de cuarenta mil estudiantes, que este lunes inician en forma presencial el ciclo escolar de otoño 2022-3 en sus dependencias académicas ubicadas en las zonas norte, centro y sur del estado.

Con ese motivo, el Rector de la UAT, dirigió en sus redes sociales un mensaje de bienvenida a la comunidad estudiantil que comienza sus actividades escolares.

A estudiantes de nuevo ingreso y reingreso, el Rector Mendoza Cavazos expresó su deseo de que tengan el mejor de los éxitos para esta nueva etapa en la cual la Universidad ha trazado una nueva ruta que les acompañe durante su trayecto en la casa de estudios.

Refirió que luego de más de dos años de pandemia, en cuyo contexto la Universidad ha sabido enfrentar los retos con nuevas modalidades de enseñanza y diseñar nuevas rutas para la educación integral de las nuevas generaciones, la UAT está lista para recibir a sus estudiantes.

Cerca de tres mil profesores estarán retomando también su actividad presencial en la casa de estudios, y en este importante esfuerzo, el Rector destacó su reconocimiento a maestras y maestros universitarios por su labor fundamental en la misión que tiene la Universidad de formar profesionales con propósito, sentido de pertenencia e identidad, a través de una formación que impulsa la investigación científica, difunde la cultura, conserva las manifestaciones artísticas y fortalece los valores humanos en condiciones de igualdad. ​​​

Cabe mencionar que el Rector Guillermo Mendoza Cavazos dará apertura este lunes al programa de bienvenida ADN UAT en un evento con los estudiantes de nuevo ingreso en Nuevo Laredo.

Esta misma actividad dirigida a la comunidad estudiantil de nuevo ingreso, se replicará en las diferentes sedes de la Universidad en el estado, con la finalidad de ser un espacio de diálogo e interacción del Rector con estudiantes, además de informar los diferentes servicios y apoyos que la casa de estudios les ofrece para su formación.​

Se capacitan estudiantes del Instituto Tecnológico de El Mante en ciberseguridad

El Mante, Tamaulipas.– En el marco del Programa de Prevención del Delito impulsado por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJT), se impartió a alumnas y alumnos del Instituto Tecnológico de El Mante una conferencia sobre ciberseguridad.

El objetivo de esta ponencia fue concientizar a las y los jóvenes sobre los riesgos del entorno digital y proporcionarles herramientas para la prevención de delitos cibernéticos, indicó el director general del plantel, Jesús Alberto Moctezuma Sandoval.

Informó que Vicente Lagarra Sánchez, especialista en seguridad digital y jefe del Departamento de Atención a la Comunidad de la Fiscalía, fue el encargado de impartir la conferencia, en la que abordó temas como el ciberacoso, el cyberbullying y la seguridad digital, entre otros.

Lagarra Sánchez explicó a las y los estudiantes cómo identificar y evitar riesgos en caso de ser víctimas de ciberacoso, cyberbullying, extorsión telefónica o robo de identidad, así como los métodos de prevención que se pueden implementar para no ser blanco de estos delitos.

Subrayó la importancia de contar con contraseñas seguras y proteger los datos personales en el ámbito de la seguridad digital, además de conocer las reglas básicas de prevención del delito en línea, fomentar el uso responsable de la tecnología y evitar la violencia en entornos digitales, promoviendo una cultura de la denuncia.

Moctezuma Sandoval resaltó que, con este tipo de actividades, el Instituto Tecnológico de El Mante reafirma su compromiso con la seguridad y la formación integral de su comunidad estudiantil, promoviendo un entorno seguro tanto en el mundo físico como en el digital, en concordancia con la visión que impulsa el Gobierno del Estado, bajo el liderazgo de Américo Villarreal Anaya, y que promueve la Secretaría de Educación de Tamaulipas, dirigida por Miguel Ángel Valdez García.