Rector de la UAT clausura encuentro nacional de contralorías universitarias

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, clausuró los trabajos de la LVIII Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior (AMOCVIES), que se llevó a cabo en el Centro Universitario Sur del 26 al 28 de abril.

Con la temática: “Los órganos internos de control universitario y su ecosistema”, la UAT fue sede de este encuentro que reunió a los titulares de los organismos encargados de la gestión administrativa y jurídica de las 47 instituciones de educación superior que conforman la AMOCVIES.

Al clausurar la asamblea, el rector Guillermo Mendoza Cavazos señaló que la función de los órganos internos de control es de vital importancia dado que trabajan para fortalecer los instrumentos, que permitan, dar respuestas a los lineamientos de trasparencia que se marcan a nivel nacional.

En el evento efectuado en el aula magna “Herman Harris Fleishman”, agradeció la participación de las diferentes instituciones y de la AMOCVIES por haber permitido a la UAT ser sede de su Asamblea General Ordinaria.

“Ejercicios como este, donde las asociaciones pueden compartir, enriquecen la función que se lleva a cabo en las universidades, y con esto, se garantiza que se pueda cumplir con nuestro objetivo alineado siempre a las políticas nacionales y estatales”, puntualizó el rector de la UAT.

Por su parte el C.P. Alfredo Nájar Fuentes, presidente del Consejo Directivo de la AMOCVIES, destacó que las actividades dan cumplimiento del plan de trabajo, y que, con las decisiones que se tomaron, dieron pasos importantes en el fortalecimiento de la asociación. Señaló que este encuentro permitió abordar temas técnicos y de actualidad, así como intercambiar experiencias y opiniones que son fundamentales para el fortalecimiento de las universidades.

En la ceremonia se contó con la presencia de la Dra. Carmen Enedina Rodríguez Armenta, directora General de Educación Superior Universitaria e Intercultural de la Secretaría de Educación Pública (SEP), quien reconoció el esfuerzo de la UAT para abonar al crecimiento de los instrumentos que guían el trabajo de los órganos internos de las universidades, y que son esenciales para el crecimiento de la cultura de la trasparencia de los recursos públicos que ejercen las casas de estudio.

En representación del Gobierno de Tamaulipas, estuvo presente la Lic. Ana Isabel Lerma González, directora de Educación Superior de la Secretaría de Educación en Tamaulipas (SET), quien sostuvo que estos ejercicios son importantes para el desarrollo de la educación en México y en Tamaulipas, que, además, renuevan el compromiso de todas las instituciones participantes para optimizar el ejercicio y la gestión universitaria.

Cabe señalar, que en el desarrollo de la asamblea nacional de la AMOCVIES; se realizaron conferencias, paneles y conversatorios, en donde se destacaron temáticas como, fiscalización, transparencia, autonomía técnica, investigación en el proceso de responsabilidades, el papel de los órganos internos de control en la administración pública, entre otras.

Encabeza Secretaría del Trabajo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025

Encabeza Secretaría del Trabajo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025

Con el propósito de fortalecer la inclusión laboral y promover la igualdad de oportunidades, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, a través del Servicio Nacional de Empleo, llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025, evento encabezado por el secretario Luis Gerardo Illoldi Reyes.

Ciudad Madero, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer la inclusión laboral y promover la igualdad de oportunidades, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, a través del Servicio Nacional de Empleo, llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025, evento encabezado por el secretario Luis Gerardo Illoldi Reyes.

Durante la jornada, se destacó la importancia de generar espacios que impulsen la equidad y la diversidad en el ámbito laboral, acercando a las y los buscadores de empleo con empresas comprometidas con la inclusión, la no discriminación y la responsabilidad social.

“En Tamaulipas trabajamos para que todas las personas tengan acceso a un empleo digno, formal y con igualdad de condiciones”, expresó el secretario Illoldi Reyes al inaugurar el evento, acompañado por el presidente municipal de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo; la presidenta del Sistema DIF Municipal, Dunia Marón Acuña; la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Carolina Iveth Martínez Molano; la diputada local del Distrito XIX, Cynthia Lizabeth Jaime Castillo; la coordinadora del Servicio Nacional de Empleo Unidad Regional Tamaulipas, Ángeles Haydee Moreno Llanos, y el director estatal del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, Jesús Alberto Salazar Perales.

En la feria participaron 91 empresas que ofrecieron 642 vacantes, atendiendo de manera personalizada a 450 buscadores de empleo, entre ellos personas con discapacidad, adultos mayores y otros sectores que enfrentan mayores desafíos para integrarse al mercado laboral.

El objetivo principal del evento fue facilitar el acceso al empleo digno y productivo para personas pertenecientes a grupos vulnerables, fortaleciendo los vínculos con el sector empresarial y promoviendo un entorno laboral más equitativo y solidario.

El funcionario estatal señaló que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social refrenda así su compromiso con las políticas del gobernador Américo Villarreal Anaya, de construir un Tamaulipas más justo, incluyente y con oportunidades laborales para todas y todos.