“RECONSIDERARON EN PRESUPUESTO, PERO SE QUEDARON CORTOS”

ALCALDE DE VICTORIA AFIRMA QUE CONTINUARÁN EN LA LUCHA CONTRA RECORTES FEDERALES.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El alcalde Xicoténcatl González Uresti dijo que seguirá en la lucha para que en 2020 el Gobierno Federal otorgue los recursos que la ciudadanía victorense está demandando. 

“Nosotros seguimos en la lucha”, señalando que la Federación ha recortado de manera drástica el presupuesto a los estados y municipios. 
 

FOTO 1

En relación a la reasignación que la Cámara de Diputados hizo al Ramo 28 de Participaciones a Entidades Federativas y Municipios de 6 mil 396 millones de pesos para el ejercicio fiscal del próximo año, el edil municipal lo calificó de insuficiente. 

“Es un logro a medias, qué bueno que se haya reconsiderado, pero significa muy poco para los estados y muy poco para los municipios”, indicó. 

Aseguró que prácticamente es sin resultados, porque no alcanzaría para cubrir las necesidades que tienen los estados como los municipios. 
 

FOTO 2

“Qué bueno que se hicieron esas modificaciones, pero se quedan cortos”, reiteró el alcalde de Ciudad Victoria.

Dará Tamaulipas un paso a la electromovilidad

Altamira, Tamaulipas.- Con miras a transformar al sector energético del estado, el secretario Walter Julián Ángel Jiménez afirmó que Tamaulipas estará dando un paso significativo a la electromovilidad.

Durante una plática con las y los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Altamira, el secretario señaló que el estado estudia la factibilidad y diseño de corredores estratégicos para la electromovilidad y así conectar la región norte.

“En estos momentos estamos diseñando corredores estratégicos para la electromovilidad aquí en Tamaulipas, los corredores que bajan uno por Matamoros y otro que cruza por Victoria, hasta Monterrey, con el fin de conectar las principales vías de comunicación con sistemas de recarga”, señaló.

Puntualizó que esta infraestructura será para recarga de vehículos eléctricos que permitan hacer posible un tránsito seguro de automóviles y camiones eléctricos por nuestras carreteras.

“Esto nos va a ayudar a que alguien que quiera hacer tránsito, por ejemplo, alguien que cruza de Victoria hasta Monterrey, o que entra por Nuevo Laredo o Reynosa, no tenga la menor duda de que va a poder hacerlo de manera segura y confiable”, añadió.

Con la noticia de la integración de la nueva Licenciatura en Electromovilidad por parte de la UTALT, Ángel Jiménez destacó que se podrá tener la capacidad propia de ingeniería para entrar a esta nueva modalidad energética.

“Este anuncio nos ayuda a poder tener capacidad propia de ingeniería para entrarle con todo a los sistemas de recarga, verificar las especificaciones técnicas para desarrollar proyectos de mantenimiento, construir cargadores o incluso algo que se podría hacer, digamos, en un mediano plazo aquí en Tamaulipas: el diseño de un vehículo eléctrico propio”.