“RECONSIDERARON EN PRESUPUESTO, PERO SE QUEDARON CORTOS”

ALCALDE DE VICTORIA AFIRMA QUE CONTINUARÁN EN LA LUCHA CONTRA RECORTES FEDERALES.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El alcalde Xicoténcatl González Uresti dijo que seguirá en la lucha para que en 2020 el Gobierno Federal otorgue los recursos que la ciudadanía victorense está demandando. 

“Nosotros seguimos en la lucha”, señalando que la Federación ha recortado de manera drástica el presupuesto a los estados y municipios. 
 

FOTO 1

En relación a la reasignación que la Cámara de Diputados hizo al Ramo 28 de Participaciones a Entidades Federativas y Municipios de 6 mil 396 millones de pesos para el ejercicio fiscal del próximo año, el edil municipal lo calificó de insuficiente. 

“Es un logro a medias, qué bueno que se haya reconsiderado, pero significa muy poco para los estados y muy poco para los municipios”, indicó. 

Aseguró que prácticamente es sin resultados, porque no alcanzaría para cubrir las necesidades que tienen los estados como los municipios. 
 

FOTO 2

“Qué bueno que se hicieron esas modificaciones, pero se quedan cortos”, reiteró el alcalde de Ciudad Victoria.

Colabora la UAT en iniciativa para incluir al trabajador social en la educación

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) participó en la elaboración de una iniciativa de ley que busca clarificar y fortalecer el papel del trabajo social en el ámbito escolar, especialmente en la prevención y atención de problemáticas que afectan a niñas, niños y adolescentes. "

Como parte de este esfuerzo, la directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos, representó a la UAT en el conversatorio que se llevó a cabo en el Palacio de San Lázaro con la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, para la presentación de esta propuesta.

Entrevistada al respecto, la directora del plantel universitario precisó que la iniciativa tiene como objetivo reconocer formalmente la figura del trabajador social en el sistema educativo, asegurando su presencia en niveles de educación básica y media superior para identificar riesgos y prevenir situaciones que obstaculicen el desarrollo integral de los estudiantes.

Mencionó que la propuesta formal busca robustecer el artículo 80 de la Ley General de Educación y, a su vez, establecer un marco claro de funciones para las y los trabajadores sociales en escuelas, integrando la experiencia académica y gremial, así como prácticas internacionales exitosas.

Reconoció el respaldo del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, que permite a la institución contribuir de manera efectiva a iniciativas nacionales que benefician a estudiantes, docentes y la sociedad en general, reafirmando el liderazgo de la Universidad en la formación de profesionales socialmente responsables y comprometidos con el desarrollo humano.

Destacó que en la presentación de la iniciativa participaron las diputadas María de los Ángeles Ballesteros García, quien preside la Comisión de Educación, y Marisela Zúñiga Cerón,  así como la presidenta de la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social (RENIESTS), Carmen Casas Ratia, directora de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, quien encabeza este esfuerzo que ha sumado a representantes de colegios, asociaciones gremiales y académicos del trabajo social de diversas entidades.