Reconocen a 82 egresados de la UAT con el premio EGEL Ceneval

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) C.P. Guillermo Mendoza Cavazos hizo entrega de los reconocimientos, otorgados por el Centro Nacional para la Educación Superior (Ceneval), a ochenta y dos egresados que obtuvieron el Premio al Desempeño de Excelencia en el Examen General para el Egreso de Licenciatura (EGEL).

En ceremonia académica celebrada en el Gimnasio Olímpico del Centro Universitario Sur (Campus Tampico), el rector Guillermo Mendoza presidió la entrega del reconocimiento a las y los profesionistas recién egresados de distintas carreras de la UAT que sustentaron con un alto desempeño su examen EGEL.

Tras expresar su felicitación, Mendoza Cavazos señaló que este logro no solo refleja el propio esfuerzo y dedicación de los egresados, sino también la calidad de la educación que ofrece la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

“En la UAT nos enorgullece ser parte de su formación y desarrollo, su éxito es nuestro éxito, y estamos seguros de que se convertirán en profesionales y líderes que marcarán la diferencia en nuestra sociedad”, asentó el rector.

Puntualizó que la UAT busca brindar a sus alumnos las mejores oportunidades para su crecimiento y desarrollo, por lo que reiteró el compromiso de seguir impulsando un entorno académico en el que puedan realizar su máximo potencial para alcanzar sus metas.

Durante la ceremonia, la secretaria de Gestión Escolar de la UAT, Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, destacó la relevante participación de los egresados y afirmó que, para la universidad, es un orgullo estar formando profesionales con altos estándares académicos.

A nombre de los galardonados, hizo uso de la palabra Leslie Mariel Soriano Rodríguez, egresada de la Facultad de Medicina Tampico, quien, luego de agradecer el apoyo de la UAT, subrayó que ser acreedores al Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL es un logro muy especial para ellos, y el hecho de ser reconocidos por la universidad es aún más gratificante

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

«Estamos muy agradecidos con todas las personas integrantes del voluntariado del Programa Nacional de Salas de Lectura Tamaulipas que atendieron la convocatoria, gracias a ello se pudo integrar un conjunto de mediadores y mediadoras con gran trayectoria», destacó Julio Pesina, director de Publicaciones y Fomento Literario del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

De la región norte asistirán Martha Garza (Matamoros) y Mario Treviño (Reynosa); de la región centro acuden Isela Vega, Reyna Elizabeth Morales y Dina Velázquez (Victoria); mientras que la región sur 1 va representada por Dulce Salas (Altamira), Dolores Lazcano (Ciudad Madero) y Marco Rivas (Tampico).

Finalmente, de la región sur 2 acudirán Alejandra Ayala y Patricia Ríos (Mante), siendo la primera ocasión en que las personas mediadoras de lectura de Tamaulipas tendrán una participación protagónica en la programación de esta importante Feria literaria, integrando sus participaciones con talleres, conferencias y proyectos de fomento a la lectura y narración oral.

«Cada uno de ellos cuenta con una sólida formación en el tema de mediación lectora, todos participaron de la convocatoria que se emitió en el mes de octubre para integrar la delegación Tamaulipas, y es un reconocimiento a su esfuerzo, ya que tienen una historia de entrega y compromiso en la formación de comunidades lectoras en los distintos municipios del estado», agregó Pesina.

Gracias al apoyo del Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, las mediadoras y mediadores estarán representando al estado del 7 al 10 de noviembre, dando fe de lo que realizan en las Salas de Lectura de sus municipios.

Julio Pesina señaló que la participación en este evento nacional, de las y los mediadores de lectura, sienta un precedente sobre la política cultural que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, garantizando que seguirán creciendo y destacándose las iniciativas enfocadas a fortalecer la lectura y las manifestaciones artísticas y culturales entre niñas, niños y jóvenes.