Reconoce UAT a sus estudiantes de excelencia académica del CEINA

El Centro Especializado de Idiomas para Niños y Adolescentes (CEINA) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) entregó reconocimientos y medallas a los estudiantes que alcanzaron los más altos promedios en el ciclo escolar pasado.

En la ceremonia, que se desarrolló en el Teatro Juárez de la Universidad, se reconoció a los ciento veinticinco alumnos que se destacaron por su rendimiento en el aprendizaje de las lenguas inglesa y francesa.

El evento fue presidido por la C. P. Imelda Sustaita de Mendoza, miembro honorario del grupo UAT U-NIDO, acompañada de la Mtra. María Dolores Martínez Hernández, directora del CEINA.

Se destacó que uno de los objetivos principales de ese plantel de la UAT es contribuir a la formación integral de niños y adolescentes mediante una alta calidad en la enseñanza de lenguas extranjeras.

En ese proceso se desarrollan competencias lingüísticas para el dominio de idiomas de alta demanda global y se contribuye, además, al desarrollo social por medio de estrategias y programas educativos de calidad.

En la ceremonia se entregaron reconocimientos de excelencia a quienes obtuvieron el promedio de 100 al concluir su ciclo y medallas a quienes lograron los primeros lugares en sus respectivos niveles.

Se subrayó que los niños y adolescentes reconocidos por su excelencia fortalecieron su aprendizaje de manera integral y lograron un elevado desempeño de sus habilidades educativas y comunicativas.

También se resaltó la importancia de que los estudiantes aprendan un segundo idioma durante su educación básica, ya que esto proporciona un amplio panorama que contribuye al desarrollo de conocimientos que facilitarán su futura labor como estudiantes universitarios y profesionistas.

En la ceremonia también estuvieron presentes la coordinadora académica del CEINA, Mtra. Nelda Lizbeth Cantú García, y la coordinadora de Formación Integral del plantel, Mtra. María del Pilar Rodríguez Lerma.

Infraestructura deportiva, la mejor inversión preventiva en salud

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Invertir en infraestructura deportiva, es invertir en la prevención de muchas enfermedades degenerativas como la diabetes, la hipertensión, el sobrepeso y la obesidad, así lo manifestó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al presenciar la entrega de techumbre y rehabilitación de las canchas de volibol y basquetbol de la unidad deportiva Adolfo Ruiz Cortines de esta ciudad.

Fue durante la ceremonia de honores a la bandera que el gobernador del estado Américo Villarreal Anaya, realizó la inauguración formal de este proyecto que consiste también en la  modernización de las superficies de juego, iluminación y seguridad eléctrica adecuada, lo que las mantiene seguras para entrenar y sin depender del clima.

Al ser cuestionado sobre este trabajo de infraestructura, el titular de salud destacó los beneficios que este tipo de áreas otorgan a la población en general, ya que invertir en la prevención de la salud pública es una forma de motivar a la juventud y sembrar una cultura de hábitos para reducir riesgos a la salud.

Dijo que en este sentido, la Secretaría de Salud, aplica programas para fomentar estilos de vida saludables, en donde las prácticas deportivas son parte esencial y fundamental para obtener resultados de bienestar, “es una parte contundente para enfrentar estos padecimientos que ponen en riesgo la salud y para ello se promueven acciones de educación nutricional, activación física, transformación de los entornos alimentarios y difusión de mensajes clave a través de medios digitales e impresos”.

De igual manera, durante el evento, Hernández Navarro fue cuestionado sobre las acciones llevadas a cabo para el combata y lucha contra el dengue, en donde anunció que luego de los trabajos realizados en la segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue y otras Arbovirosis, que concluyó el pasado 17 de agosto, por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, los trabajos de esta campaña intensiva se ampliarán y se llevará a cabo una ceremonia de arranque en los municipios de Matamoros el 19 de agosto y en Madero el próximo día 22 de agosto.

Informó que es en estos municipios en donde se registra el mayor número de casos y a pesar que en la zona sur ha disminuido la incidencia hasta en un 75 por ciento, las condiciones epidemiológicas la siguen considerando con riesgo de trasmisión de la enfermedad.