Reconoce rector de la UAT logros en el trabajo del gobernador Américo Villarreal Anaya

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), reconoció el trabajo del gobernador Américo Villarreal Anaya, gracias al cual la entidad ha visto mejoras en rubros importantes para el bienestar de las familias tamaulipecas.

Luego de acudir al Primer Informe del Dr. Américo Villarreal Anaya, realizado en primera instancia en el Congreso de Tamaulipas y posteriormente en el Polyforum de Ciudad Victoria, el rector aseguró en entrevista que en estos primeros meses la administración estatal ha sentado una base sólida que garantiza el éxito de los proyectos venideros.

Destacó que el gobernador ha brindado a los proyectos universitarios un apoyo sin precedentes, y como ejemplo resaltó que se alista un plan de obra que transformará físicamente a la Universidad.

El rector Guillermo Mendoza subrayó la excelente coordinación que la administración estatal ha tenido con la UAT y reconoció el compromiso del Dr. Américo Villarreal Anaya para hacer crecer a la máxima casa de estudios tamaulipeca:

“Hay un compromiso muy fuerte del gobernador para hacernos crecer en temas como la infraestructura. Nos está favoreciendo con el programa de obra, un programa que no se ha visto en los últimos años en la UAT".

“El programa de obra va a cambiarle la cara a la Universidad —continuó el rector—. Traemos una proyección presupuestal para obra pública en nuestras instalaciones bastante ambiciosa, que se aterrizará en mantenimiento, infraestructura, drenajes, red eléctrica en los diferentes campus y salones de clase en algunas facultades".

Comentó que, además, se ha dado un crecimiento importante en materia de presupuesto gracias al apoyo del Gobierno del Estado. “Y es al gobernador a quien le tenemos ese agradecimiento. Estamos muy contentos, creo que vamos bien, creo que vamos por el camino correcto y siempre listos para trabajar de la mano con todas las secretarías".

Al respecto, comentó que con la Secretaría de Educación la Universidad trabaja en programas relacionados con salud mental en diferentes niveles educativos, y con la Secretaría de Desarrollo Rural se prevé avanzar en el tema de pruebas de laboratorio para el sector ganadero.

El contador Guillermo Mendoza Cavazos subrayó que la UAT espera seguir trabajando de la mano del Gobierno de Tamaulipas y colaborar en el avance del estado en los distintos sectores; y, sobre todo, fomentar “esa cooperación Universidad-Gobierno en todos los ámbitos en los cuales podamos participar y deseándole siempre el mayor de los éxitos".

“Al final, el éxito del Gobierno del Estado, el éxito del señor gobernador es éxito para el estado y es éxito para la Universidad", concluyó el rector.

Invitan a un encuentro mágico en el planetario

Invitan a un encuentro mágico en el planetario

-La Comisión de Parques te invita a descubrir mitos, leyendas y un viaje al Xantolo, acompañado de fogata y mucho más, completamente gratis

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Cine, teatro, talleres, recorridos, narración de mitos, leyendas y fogata bajo las estrellas te esperan el próximo sábado 8 de noviembre en el Planetario “Dr Ramiro Iglesias Leal” de la capital del estado.

La Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas ( CPBT) te invita a sumergirte en un fascinante viaje astronómico que entrelaza mitos, leyendas, tradiciones y convivencia familiar, destacó su titular Eduardo Rocha Orozco.

“En base al trabajo participativo y colaborativo que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya concretamos acciones en pro de la sociedad, donde chicos y grandes pueden venir a disfrutar de nuestros recintos completamente gratis y vivir nuestras tradiciones”, explicó.

Desde las tres de la tarde y pasadas las nueve de la noche, las familias podrán disfrutar de una jornada especial con actividades culturales, recreativas y de convivencia abiertas a todo el público, sin costo alguno.

«Comenzamos a las 15:00 con una función especial en la sala de proyecciones, a las 16:30 horas la obra de teatro “Viaje al Xantolo” del grupo Arcanista Producciones, el cual relata la historia de una niña que a través de canciones y personajes típicos del Xantolo nos enseñan a aceptar la muerte como lo hacían nuestros antepasados»  indicó.

Además a las 17:00 horas el grupo “Entre calles” dará una charla sobre las hazañas que realizan en sus investigaciones en casos paranormales, desentrañando mitos y leyendas de la región.

A las 18:00 horas, hay visita al altar de muertos, elaborado con esmero por el personal del área de talleres, además de dinámicas participativas para el público y el taller “Calaverita Colgante”.

Luego un recorrido guiado y amenizado por un narrador de historias paranormales, ofreciendo una experiencia cultural y entretenida para todas las edades; para concluir con una fogata a las ocho de la noche. Cabe destacar que habrá stands de emprendedores locales ofertando sus productos.