Reconoce Gobierno del Estado trayectoria del tamaulipeco Arturo Castillo Alva en las letras

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En un emotivo evento denominado «El momento del adiós», en la Pinacoteca Tamaulipas, el público victorense tuvo la oportunidad de reencontrarse con el escritor Arturo Castilla Alva, quien leyó algunos de sus textos más significativos recopilados de varias de sus publicaciones.

«Esta actividad busca resaltar la riqueza y diversidad en la voz literaria de Arturo Castillo Alva, acercando al público a su propusta estética y al contexto que la nutre, estamos muy contentos por poderlo tener en la Pinacoteca de Tamaulipas, pues su trayectoria abarca no sólo la poesía, la narración o la dramaturgia, también la crítica política y cultural, a través de diversos formatos», mencionó Julio García Pesina, director de Publicaciones y Fomento Literario el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

Además de acercar al público a la diversidad de estrategias poéticas del autor nacido en Tampico, el evento fue primordialmente un homenaje a su trayectoria y talento, mismo que el público reconoció durante la lectura de sus textos.

El director general el ITCA, Héctor Romero- Lecanda brindó un reconocimiento al autor durante el evento y abundó sobre su trascendencia en las letras tamaulipecas.

Arturo Castillo Alva es poeta, narrador y dramaturgo, ha sido merecedor de numerosos premios y reconocimientos entre los cuales se puede mencionar el Premio Nacional de Cuento Efrén Hernández, en 1996; el Premio Nacional de Poesía Ramón López Velarde, en 1995; la medalla «Honor al mérito Académico- Cultura», concedido por la Universidad de México- Americana en 2013; entre otros.

Entre sus obras más recientes se encuentran las publicaciones «La casa y otras destrucciones», editada en 2016 y «De antemano», que se publicó en el año 2015.

Define Consejo Estatal para el Desarrollo Sustentable agenda rural con enfoque de género

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Con la destacada participación de representantes de dependencias federales y estatales, instituciones educativas, diputadas, consejos distritales y organizaciones de productores, se llevó a cabo la Primera Reunión Ordinaria del Consejo Estatal para el Desarrollo Rural Sustentable, que tiene como objetivo fortalecer los mecanismos de coordinación interinstitucional y definir estrategias conjuntas para impulsar el desarrollo integral del campo y avanzar en la transformación de Tamaulipas.

El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura y presidente suplente del Consejo Estatal, Antonio Varela Flores presentó diez proyectos estratégicos en el sector agropecuario. Estas iniciativas clave impulsan la productividad, la sostenibilidad y la innovación en la agricultura, ganadería y pesca, además de mejorar la competitividad, fomentar la seguridad alimentaria y promover el desarrollo rural.

Se realizó la presentación de las acciones de los Programas Estatales 2025 como son: Parque de Maquinaria, Aprovechamiento Hídrico Atmosférico, Centro Estatal en Adiestramiento y Capacitación en Reproducción Animal y Mejoramiento Genético de la Ganadería, Programa de Sanidad e Inocuidad Agrícola, Programa de Sanidad e Inocuidad Pecuaria, Programa de Sanidad e Inocuidad Acuícola, Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas, Impulso al Sorgo blanco y Cadena Productiva del Carbón Tamaulipeco.

Además, se realizó la firma del Convenio de Colaboración para la Atención a los Sujetos Agrarios de los Núcleos Agrarios del Estado de Tamaulipas, bajo un enfoque de igualdad sustantiva, paridad de género y derechos humanos, con el fin de reducir las brechas de desigualdad y prevenir la violencia contra las mujeres.

Román Garza Infante, titular de la Oficina De Representación de la SADER en Tamaulipas, y secretario técnico de este consejo, refirió que se inició la primera reunión del Consejo Estatal con las facultades y responsabilidades que la Ley para el Desarrollo Rural Sustentable establece además que se autorizó el calendario de reuniones de 2025. También presentó los Programas Federales 2025 de la Secretaría de Agricultura.

La representante de la Procuraduría Agraria en Tamaulipas, Dania Itzel Rodríguez Zamarrón, señaló que el convenio firmado con la Secretaría de Desarrollo Rural y el Instituto de la Mujer sienta un precedente a nivel nacional, al ser el primero en su tipo. Por ello, reconoció al gobernador Américo Villarreal Anaya por su trabajo, compromiso y entusiasmo, destacando que este acuerdo representa un gran paso en la defensa de los derechos de las mujeres del campo tamaulipeco.