RECONOCE GOBERNADOR A LAS Y LOS HABITANTES DE PADILLA POR SU APORTACIÓN AL DESARROLLO DE TAMAULIPAS

Homenaje de Américo Villarreal fue durante la ceremonia del bicentenario del primer Congreso Constituyente de Tamaulipas

Padilla, Tamaulipas.-El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya rindió un emotivo homenaje a las y los habitantes de la antigua Villa de Padilla, quienes dejaron sus hogares para permitir la construcción de la presa Vicente Guerrero, que desde hace 50 años, es un baluarte para el almacenamiento de agua.

Durante la significativa ceremonia para conmemorar estos hechos históricos, en el marco de la celebración del bicentenario del primer Congreso Constituyente de Tamaulipas, efectuado en la sesión extraordinaria y solemne del Congreso de Tamaulipas, realizada en el histórico Viejo Padilla, y donde develó cinco placas, entre ellas: una, de reconocimiento a las y los pobladores, donde el mandatario estatal reiteró el agradecimiento a quienes aceptaron irse a otro lugar, en beneficio del desarrollo de la zona centro de Tamaulipas.

«Estamos conmemorando estos hechos históricos para agradecer a los pobladores de Padilla. Esta región, en la que hoy estamos disfrutando de ver a nuestra presa (Vicente Guerrero) que nuevamente vuelve a tener altos porcentajes de agua para el beneficio de todos», expresó.

Al pie del emblemático edificio que albergó a la escuela primaria «Miguel Hidalgo», ubicada justo a un lado de la presa, el gobernador, quien estuvo acompañado de la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal, destacó la valentía y el sacrificio de los padillenses.

«Fue una sociedad que aceptó, no sin sinsabores, la reubicación para trasladarse a lo que hoy es Nuevo Padilla. Pero con una visión generosa de una generación, que sabía que contribuirían, como lo acabamos de ver y mencionar, que la infraestructura de esta presa, a lo largo de más de 50 años, nos ha dado oportunidades para solucionar problemas que nos han aquejado, para favorecer el desarrollo de distritos de riego y producción agrícola; para cooperativas pesqueras y para acciones de turismo que también puedan favorecer el desarrollo económico del centro de nuestro estado».

Villarreal Anaya subrayó la importancia de recordar y honrar el legado de los antiguos habitantes de la villa.

«Este ejemplo que nos dio la sociedad y el pueblo de Padilla, todavía aquí como una historia viva y presente, porque aquí están las generaciones que todavía vinieron a esta escuela primaria a recibir sus primeros estudios, sea un ejemplo para todos los tamaulipecos y las tamaulipecas».

El gobernador enfatizó que los antiguos pobladores son el ejemplo de «una sociedad colaborativa, con un espíritu de solidaridad y humanismo en el que queremos estar y progresar todos los tamaulipecos y las tamaulipecas».

La ceremonia también contó con la participación de la señora María Cepeda, habitante del poblado, quien expresó su agradecimiento por la visita del gobernador Américo Villarreal Anaya y por realizar ese reconocimiento público.

«Es el primer gobernador que nos visita y que le pone atención a mi pueblo, el que me vio nacer. Estoy impactada y muy agradecida», dijo.

Al hablar a nombre de quienes fueron reubicados de ese lugar para irse a un pueblo nuevo, (Nueva Villa de Padilla), afirmó que pasaron 53 años para la visita de un gobernador en ese lugar.

«Ahora me siento tan feliz con esta visita tan enorme. Nunca pensamos que el señor gobernador y su familia pudieran venir a visitarnos, a venir a hacer todo esto. Estoy maravillada».

Más de 5 mil mujeres recibieron atención del Gobierno de Tamaulipas en primer cuatrimestre del 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El número de atenciones que se han brindado en el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas durante el 2025 aumentó un 42 % respecto al año anterior, reflejando el fortalecimiento de los servicios especializados en la atención a mujeres y la lucha contra la violencia de género, informó la directora general Marcia Benavides Villafranca.

Indicó que durante los primeros cuatro meses del año, el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas brindó 5,743 atenciones diversas en materia de violencia psicológica, física, económica y sexual, consolidándose como una institución clave en la defensa de los derechos, la seguridad y el bienestar de las tamaulipecas.

Este trabajo, expresó la funcionaria estatal, se realiza en estrecha coordinación con los Centros Regionales y las Casas Violeta; espacios fundamentales para ofrecer acompañamiento integral y garantizar una vida libre de violencia.

En ese mismo periodo, Marcia Benavides Villafranca expresó que 993 mujeres acudieron por primera vez a solicitar apoyo, mientras que se efectuaron 23 canalizaciones a otras instituciones, todas con seguimiento desde el área de trabajo social.

En el ámbito jurídico, se llevaron a cabo 810 procesos legales, de los cuales el 33 % derivó en demandas o denuncias, principalmente por divorcio incausado (56 %) y pensión alimenticia (42 %), agregó la titular del IMT.

Además, añadió, se ofrecieron 1,409 atenciones psicológicas, reafirmando el compromiso del Instituto con la salud emocional de las mujeres, por lo que el Gobierno de Tamaulipas, a través del Instituto, reitera su compromiso con la construcción de entornos más seguros, justos y equitativos para todas las mujeres del estado, dando seguimiento a las políticas públicas del gobernador Américo Villarreal Anaya.

El Instituto de las Mujeres pone a disposición de las madres de familia, trabajadoras, profesionistas y niñas el teléfono 834 110-16-21 para atender sus denuncias e invita a que acudan al 11 y 12 Olivia Ramírez #621, Fraccionamiento Sierra Gorda, en la capital tamaulipeca, para brindar las atenciones necesarias en caso de que se sientan vulneradas en su seguridad y bienestar físico, mental y emocional por algún miembro de la familia, padre, esposo, novio, amigo o desconocido que atente contra su persona.