RECONOCE FEDERACIÓN ESTRATEGIA DE TAMAULIPAS, COAHUILA Y NUEVO LEÓN

EL GOBERNADOR FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA ANUNCIÓ QUE SE REFORZARÁN LAS ACCIONES DE VIGILANCIA Y QUE LA COORDINACIÓN ENTRE AUTORIDADES DE LOS TRES ESTADOS SERÁ PERMANENTE.

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.-Luego de la reunión de evaluación de los trabajos de coordinación de seguridad entre los estados de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, reconoció que la estrategia interestatal convenida el pasado 10 de julio en la capital de Tamaulipas rinde buenos resultados.

“Hoy veo en este acuerdo de coordinación interestatal rasgos que nos alientan y nos dan la expectativa de lograr muy buenos resultados con la iniciativa que han logrado los señores gobernadores. Estamos como Gobierno Federal muy satisfechos y reconocidos de la iniciativas de los señores gobernadores y hemos dejado aquí la certeza y el compromiso de acompañarlos sin regateos para que los resultados de este esfuerzo de coordinación rindan los mejores frutos”, señaló.
 

FOTO 1


 
En la reunión se acordó fortalecer la coordinación entre las 3 entidades y el Gobierno Federal y mantenerla de forma permanente, homologar la normatividad de los estados en materia de seguridad y replicar modelos locales de éxito en el combate de los delitos de alto impacto.


 
“Se mencionó la homologación de la normatividad, el fortalecimiento de un marco jurídico homologado que de eficacia al trabajo de la seguridad; vemos también un modelo de judicialización muy exitoso que tiene Tamaulipas y que pudiera retomarse en el resto de los estado; también se habló de medidas o iniciativas de mediano y largo plazo que alientan la viabilidad de este proyecto”, informó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

 

FOTO 2


 
El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca resaltó la necesidad fortalecer una coordinación efectiva entre los estados y la Federación para evitar regresiones en materia de seguridad en una región que ha logrado importantes avances.
 
“Lo que nos queda claro es que habrá una mayor comunicación pero sobre todo una mayor coordinación dentro de las obligaciones y responsabilidades que cada uno de nosotros tenemos para poder alcanzar la paz, el orden y el estado de derecho. De lo que estamos convencidos  es que no queremos tener una regresión de lo que ya se ha avanzado”, acotó.
FOTO 3


 
Propuso construir una estrategia conjunta con objetivos  claros, metas evaluables y acciones concretas; reconocer las diferencias regionales y ajustar las estrategias federales y locales en esas realidades; clasificar las condiciones de ejercicio del mando para el despliegue de Fuerzas Federales en auxilio  y colaboración de las entidades federativas; establecer las reglas para que las  Fuerzas Federales actúen de forma expedita cuando las entidades soliciten su apoyo y en especial cuando se trate de delincuencia organizada.
 
El gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme Solís dijo que “el resultado es positivo, que la experiencia fue para las 3 entidades muy positiva y que se logró  la inhibición de la presencia de delincuencia organizada entre las franjas fronterizas”.

foto 4

El mandatario de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón destacó los casos de cada entidad. “Una condición importante en Tamaulipas son las recompensas que ofrece la Fiscalía; en Coahuila su regionalización en el caso de la Laguna y el mando metropolitano en Nuevo León, son cosas que nos sirven bastante y que permitieron que este convenio se mantenga de forma permanente.
 
En la reunión de coordinación y evaluación también estuvieron presentes el secretario de la Defensa Nacional, General Luis Crescencio Sandoval; el secretario de Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán, el comandante de la Guardia Nacional, General Luis Rodríguez Bucio; además de autoridades de Seguridad y Procuración de Justicia de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.

Lleva SEBIEN «Mercado de Bienestar» a González

González, Tamaulipas.- Con el compromiso establecido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y del gobernador del Estado Américo Villarreal Anaya, de que los apoyos sociales para la población vulnerable se van a mantener e incrementar, la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, puso en marcha el “Mercado de Bienestar” en estación Manuel, municipio de González.

En un evento efectuado en la Unidad Deportiva al que asistieron el presidente municipal Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez y la presidenta del DIF González, Sarahi Rageb Gómez, Casas González resaltó la importancia de estas acciones comunitarias porque son el escenario idóneo para ofertar productos a precios accesibles en apoyo a la economía de las familias tamaulipecas.

En su mensaje expresó el saludo enviado por el gobernador Américo Villarreal y de la presidenta del DIF estatal doctora María Santiago de Villarreal, quienes apoyan e impulsan este tipo de estrategias y las convierten en “apapachos” para consolidar una plataforma para el desarrollo comunitario y el acceso a bienes y servicios de calidad.

“En este territorio todos trabajamos, con este mensaje del gobernador Américo Villarreal y de la doctora María para un trabajo en equipo con el presidente de este municipio y con quien encabeza aquí la institución más noble que tenemos con el DIF municipal” expresó.

En el «Mercado de Bienestar», las familias tuvieron acceso a servicios gratuitos ofrecidos por instituciones educativas como ITEA, CONAFUE, ITACE, CECATI y la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UAT, por la Secretaría de Desarrollo Rural llevó productos de emprendedores locales para su venta.

Por ello, Casas González reiteró que la instrucción del gobernador de Tamaulipas es la de trabajar en conjunto, de la mano en una estrategia colaborativa impulsada por su política humanista para que el pueblo reciba lo que necesita en esta transformación que se está viviendo.

Asimismo, hizo mención de los programas “Alimentando tu Bienestar”, “Comedores del Bienestar”, “Parques, Centros y Unidades de Bienestar”, que están a disposición de la población que lo requiere.

También informó de un nuevo proyecto de promoción artística aprobado por la Secretaría de Cultura a través del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, en el que se eligieron a los municipios de González y Río Bravo para promocionar su vocación musical, en estos casos las expresiones norteñas y de la huasteca, respectivamente.

Luego de este mensaje y agradecimiento, se efectuó un recorrido por el “Mercado de Bienestar”, en el que se ofrecieron entre otros artículos, los productos elaborados por personas de la localidad, quienes a través de este tipo de eventos se pueden obtener productos de primera necesidad a bajo costo.