Reconoce el INAI trabajo de la UAT por fortalecer la transparencia 

La Comisionada Presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Mtra. Blanca Lilia Ibarra Cadena, destacó su reconocimiento al C. P. Guillermo Mendoza Cavazos por el esfuerzo de su gestión rectoral para fortalecer la cultura de la transparencia y los mecanismos de rendición de cuentas en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).
La titular del INAI expresó lo anterior al avalar con su presencia el Convenio Marco de Colaboración que suscribieron el Rector de la UAT, Guillermo Mendoza Cavazos y el Presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Tamaulipas (ITAIT), Lic. Humberto Rangel Vallejo. 
Mediante este convenio se abrirán acuerdos específicos de colaboración en proyectos que contribuyan a la cultura de transparencia de la información en el estado, entre ellos la realización de diplomados, foros, programas de capacitación y distintas acciones académicas dirigidas a la comunidad universitaria.
En el evento realizado en la sala de juntas del edificio Centro de Gestión del Conocimiento en el Campus Victoria, la Mtra. Blanca Lilia Ibarra Cadena dijo que con este acuerdo de voluntades la UAT cumple con su función y un gran compromiso social, y celebró que se instrumenten acciones que faciliten, y no solamente entre el estudiantado, el conocimiento y el ejercicio de estos derechos, sino que se puedan robustecer los mecanismos de rendición de cuentas de esta casa de estudios.  
“Este convenio es de particular importancia porque la educación es una de las principales estrategias para impulsar en estas democracias valores que generen valor público, que generen una sociedad informada que pueda tomar mejores decisiones”, indicó.
Por su parte, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos subrayó que la UAT ha trabajado arduamente estructurando acciones que han permitido fortalecer el compromiso con la trasparencia de la información. 
“La UAT tiene un gran compromiso con incentivar la cultura de trasparencia como parte de la formación de nuestros estudiantes, y en ese sentido, consideren ustedes a la UAT un aliado para buscar esas estrategias, que pueden ir desde el trabajo en los currículos de las carreras para fomentar estos esfuerzos”, acotó. 
En su oportunidad, el Presidente del ITAIT, Lic. Humberto Rangel Vallejo, destacó la labor del C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, quien ha elevado los indicadores de la máxima casa de estudios del estado en materia de rendición de cuentas. 
“Agradezco la colaboración del Rector, que es el que más trasparencia ha metido a la UAT. Es en verdad un placer colaborar con alguien que abre las puertas de la Universidad para convenios futuros que nos darán una fortaleza fundamental para bien de la ciudadanía en Tamaulipas”, asentó. 
Cabe señalar que también estuvieron en el evento las comisionadas del ITAIT Lic. Rosalba Ivette Robinson Terán y Lic. Dulce Adriana Rocha Sobrevilla; el titular del Órgano Interno de Control de la UAT, Dr. Humberto de la Garza Almazán; el titular de la Unidad de Trasparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de la UAT, César Abraham Ramírez Rosas; además de otros funcionarios de la administración central y directores de las facultades y unidades académicas del Campus Victoria.

Informa SET suspensión de clases jueves y viernes

-El secretario de Educación dio a conocer que por autorización del gobernador cambió del lunes 5 de mayo al viernes 2 de mayo como día no laborable

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, informó que por autorización del gobernador Américo Villarreal Anaya, el jueves 1 de mayo y el viernes 2 de mayo se suspenderá el servicio educativo en la entidad.

Explicó que, ante esta situación que se da cada cierto número de años entre las fechas del 1 y del 5 de mayo, se adecuará el calendario escolar,  donde el lunes 5 de mayo se cambiará al viernes 2 de mayo como día no laborable, esto sin afectar el número de días de clases establecidos.

“Vamos a dar el asueto el viernes, porque se va a reemplazar el lunes; avisaremos a México. Esto es porque cada seis, siete u ocho años se da esta situación”, precisó.

Valdez García resaltó que, luego del periodo vacacional de Semana Santa, este lunes 28 de abril regresaron a las aulas un millón 010 mil estudiantes en las 7 mil escuelas que existen en la entidad, y alrededor de 54 mil maestras y maestros que continuarán su labor docente.

Resaltó que, en el gobierno humanista del doctor Américo Villarreal Anaya, las y los estudiantes tamaulipecos son muy importantes; por tal motivo, indicó que la instrucción del gobernador es que en el resto del ciclo escolar se refuercen los aprendizajes fundamentales.

“Vamos avanzando bien, es necesario que apretemos el paso para que los niños y las niñas salgan bien preparados”, enfatizó.