Recomienda SST extremar medidas preventivas por altas temperaturas

-En estas fechas es importante protegerse del calor y los rayos del sol

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En los últimos dos años las olas de calor han sido muy intensas en el estado y el cambio climático es un factor que existe y que influye de manera significativa para que se presenten con más fuerza, dijo el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, luego de señalar que en este año suman 10 las personas afectadas por las altas temperaturas.

De acuerdo al pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se estima que la temporada de calor afectará territorio tamaulipeco de forma excesiva y para ello existe un plan de emergencia que se pone en  marcha cuando las temperaturas son extremas y en donde se coordinan las acciones de protección a la población, difusión de medidas de prevención o las alertas epidemiológicas que sean necesarias.

“La CONAGUA notifica cuando se registra una ola de calor, y dentro del plan de contingencia se activan los protocolos y la coordinación con dependencias como Educación, Protección Civil, los Ayuntamientos, el CRUM, los programas de Promoción de la Salud, Epidemiología, con el fin de atender cualquier eventualidad que se pudiera presentar”, detalló Hernández Navarro.

Y es que a un mes que dio inicio el programa de “Temporada de Calor”, se han registrado 10 casos de complicaciones en la salud relacionados con las altas temperaturas, entre los que se encuentran cinco pacientes que presentaron insolación, tres por golpe de calor, un caso de deshidratación y un por quemaduras por la exposición a los rayos solares, los cuales se registraron en Hidalgo, Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa, Tampico y en el municipio de Victoria.

Por último el secretario de Salud, recomendó a la población mantenerse informado y atentos a cualquier aviso que la dependencia emita ante los pronósticos de altas temperaturas, para tener presente las actividades de prevención como son el no exponerse a las horas pico de intenso calor, utilizar ropa adecuada, hidratarse y si hay necesidad, de acudir a albergues para que estén en las áreas climatizadas y con los insumos que se requieren como de hidratación, pedir este apoyo.

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Jiménez, Tamaulipas.– Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Durante el evento, la presidenta del DIF Estatal destacó el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con el bienestar alimentario de las familias más vulnerables.

«El gobernador les manda muchos saludos y está muy complacido de apoyar estos programas, en los que se pueden acercar productos frescos, que además son producidos por tamaulipecos. Es también el deseo de la presidenta Claudia Sheinbaum el tener acceso a alimentos naturales que nosotros mismos cultivamos en Tamaulipas”, expresó la doctora María de Villarreal.

La feria tuvo como objetivo beneficiar a mil familias de atención prioritaria mediante la entrega de paquetes alimentarios a bajo costo, subsidiados por el Sistema DIF Tamaulipas en un 70 por ciento de su valor real. Gracias a este apoyo, las familias sólo aportaron una cuota de recuperación de 140 pesos, accediendo a productos frescos y nutritivos.

Entre los alimentos disponibles se incluyeron acelga, betabel, brócoli, calabaza, cebolla, chile, chorizo, cilantro, elote, frijol, limón, nopal, queso, repollo, tomate, tomatillo verde, zanahoria, harina de maíz, arroz, aceite y filete de pescado, todos cosechados o elaborados por productores regionales, impulsando así el consumo local y el desarrollo rural.

En colaboración con el Sistema DIF Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura donó dos toneladas de filete de pescado, permitiendo la entrega gratuita de dos kilogramos por familia beneficiaria.

Además, cada asistente que adquirió un paquete alimentario recibió una bolsa ecológica de loneta con la identidad del DIF Tamaulipas, confeccionada por maestras y alumnas del taller de corte y confección de la Casa Club del Adulto Mayor y del CEDIF Clarita Nava de Ulibarri.

Estas bolsas, especialmente diseñadas para transportar hasta 16 kilogramos de productos, reflejan el compromiso del organismo con el cuidado del medio ambiente y la inclusión de personas adultas mayores en actividades productivas.

Con acciones como la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien”, el DIF Tamaulipas reafirma su compromiso con la salud, la economía y el bienestar integral de las familias tamaulipecas, acercando programas que fortalecen la autosuficiencia alimentaria y promueven la participación comunitaria.