Reciben 17 médicos egresados de la UAT el Premio CENEVAL de Excelencia

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Un grupo de diecisiete egresados de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), del programa de Médico Cirujano de la Facultad de Medicina Matamoros, han sido galardonados con el Premio CENEVAL al Desempeño de Excelencia. 

Este galardón, otorgado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A. C. (CENEVAL), reconoce a los estudiantes de educación superior que logran un desempeño sobresaliente en el Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL).

El rector de la UAT, MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, expresó una felicitación a los premiados, subrayando que este logro académico es un claro reflejo del esfuerzo, la dedicación y el compromiso demostrado a lo largo de su formación, así como del compromiso de la Universidad con la excelencia educativa.

Los egresados distinguidos con este reconocimiento nacional forman parte de un selecto grupo de estudiantes de 201 instituciones de educación superior, tanto públicas como privadas, que obtuvieron los puntajes más altos en el examen correspondiente al período de julio a diciembre de 2023.

La ceremonia de entrega del Premio CENEVAL se llevó a cabo el 2 de julio de 2024 en el Centro de Congresos de Querétaro, a donde asistieron algunos de los galardonados de la UAT para recibir personalmente su reconocimiento.

Por su parte, el director de la Facultad de Medicina Matamoros, Mtro. Pedro Luis Mendoza Múzquiz, extendió también su felicitación a los galardonados, destacando que este reconocimiento ratifica que las médicas y médicos egresados de esta institución de la UAT están altamente capacitados para ejercer su profesión con un alto grado de conocimiento y competencia.

Este reconocimiento, que se otorga a aquellos sustentantes que obtienen un nivel de desempeño sobresaliente en las secciones disciplinar y transversal del examen de egreso, no solo motiva a los estudiantes a alcanzar altos niveles de rendimiento académico, sino que también reafirma la calidad educativa de las instituciones de las que egresan.

Más de 5 mil mujeres recibieron atención del Gobierno de Tamaulipas en primer cuatrimestre del 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El número de atenciones que se han brindado en el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas durante el 2025 aumentó un 42 % respecto al año anterior, reflejando el fortalecimiento de los servicios especializados en la atención a mujeres y la lucha contra la violencia de género, informó la directora general Marcia Benavides Villafranca.

Indicó que durante los primeros cuatro meses del año, el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas brindó 5,743 atenciones diversas en materia de violencia psicológica, física, económica y sexual, consolidándose como una institución clave en la defensa de los derechos, la seguridad y el bienestar de las tamaulipecas.

Este trabajo, expresó la funcionaria estatal, se realiza en estrecha coordinación con los Centros Regionales y las Casas Violeta; espacios fundamentales para ofrecer acompañamiento integral y garantizar una vida libre de violencia.

En ese mismo periodo, Marcia Benavides Villafranca expresó que 993 mujeres acudieron por primera vez a solicitar apoyo, mientras que se efectuaron 23 canalizaciones a otras instituciones, todas con seguimiento desde el área de trabajo social.

En el ámbito jurídico, se llevaron a cabo 810 procesos legales, de los cuales el 33 % derivó en demandas o denuncias, principalmente por divorcio incausado (56 %) y pensión alimenticia (42 %), agregó la titular del IMT.

Además, añadió, se ofrecieron 1,409 atenciones psicológicas, reafirmando el compromiso del Instituto con la salud emocional de las mujeres, por lo que el Gobierno de Tamaulipas, a través del Instituto, reitera su compromiso con la construcción de entornos más seguros, justos y equitativos para todas las mujeres del estado, dando seguimiento a las políticas públicas del gobernador Américo Villarreal Anaya.

El Instituto de las Mujeres pone a disposición de las madres de familia, trabajadoras, profesionistas y niñas el teléfono 834 110-16-21 para atender sus denuncias e invita a que acudan al 11 y 12 Olivia Ramírez #621, Fraccionamiento Sierra Gorda, en la capital tamaulipeca, para brindar las atenciones necesarias en caso de que se sientan vulneradas en su seguridad y bienestar físico, mental y emocional por algún miembro de la familia, padre, esposo, novio, amigo o desconocido que atente contra su persona.