Recibe Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo tren de fuerza motriz como donación de la Asociación de Transportistas de Carga

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– La Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL), recibió de parte de la Asociación de Transportistas de Carga (ATC), un tren de fuerza motriz de tracto-camión para que las y los alumnos puedan realizar su prácticas en la institución.

En representación del presidente de la asociación de transportistas, Carlos Fernández Martínez, el consejero del organismo, Pedro Lozano, anunció la donación de dicha maquinaria ante directivos de la universidad, liderados por el rector del plantel, José Antonio Tovar Lara.

El rector explicó que el tren de fuerza motriz de tracto-camión lo utilizarán las y los estudiantes de la carrera de Técnico Superior Universitario en Mantenimiento a Maquinaria Pesada, así como los de la Ingeniería en Mantenimiento Industrial, quienes podrán realizar prácticas tecnológicas y elevar así el nivel de capacitación de las y los egresados, lo que permitirá insertarse con mayor éxito al campo laboral del mantenimiento a unidades de autotransporte.

Reiteró el agradecimiento a la Asociación de Transportistas de Carga por esta importante donación para la universidad y resaltó el respaldo que la institución recibe del gobernador Américo Villarreal Anaya, y mediante la Secretaría de Educación, impulsa firmemente la educación superior en Tamaulipas.

Por su parte el representante de ATC, Pedro Lozano, manifestó que en la asociación están muy interesados en respaldar a las y los alumnos de carreras afines al sector transportista, con la finalidad de que cuenten con las mejores herramientas para su desarrollo profesional.

Con el tren de fuerza motriz de tracto-camión la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo podrá también impartir cursos a trabajadores de las empresas de transporte que laboran en sus talleres de mantenimiento a tractocamiones.

Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

Se impulsa mayor sustentabilidad, competitividad, conectividad y promoción, entre otras acciones más

Ensenada, Baja California.- Por medio de la digitalización, capacitación, diversificación turística, conectividad y atracción de inversiones, la Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (ASETUR), proyecta una nueva etapa para fortalecer al sector.

En el marco de la 61 Asamblea Ordinaria, Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas avaló al lado de sus homólogos de todo el país, las prioridades estratégicas del sector turístico a nivel nacional.

La reunión fue presidida por la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora y el presidente de Asetur, Bernardo Cueto Riestra, en el marco del Tianguis Turístico México 2025 que se realizó en Baja California.

Hernández Rodríguez dijo que el compromiso es fortalecer al sector, en cinco puntos primordiales, como es la competitividad, promoción, sustentabilidad, conectividad y protección al turista.

El funcionario estatal explicó que en la reunión “se dieron a conocer estrategias de digitalización, destinos emergentes, mejoras de comercialización, catálogos de productos, la marca activa de “México”, mejoras de conectividad, fortalecimiento del Registro Nacional de Empresas Turísticas y verificación de prestadores de servicio, entre otras más”.

"De lo que se trata es de impulsar, fortalecer e incrementar la afluencia y por ende la derrama económica en los destinos turísticos, tal como lo está haciendo el gobernador Américo Villarreal Anaya inyectando recursos en obras y más seguridad", concluyó.