Recibe SSPT a integrantes del octavo escalón del Curso de Fuerzas Especiales de la Guardia Estatal

-Con la graduación de 15 elementos, la FEGE continúa creciendo en personal capacitado para implementar operativos estratégicos de alto impacto

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Tras concluir su formación en el Curso de Fuerzas Especiales de la Guardia Estatal (FEGE), la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) recibió con una ceremonia de graduación a 15 nuevos integrantes egresados del octavo escalón, entre ellos, una mujer.

Ante familiares de los elementos, subsecretarios, directores y el secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, Sergio Hernando Chávez García, un elemento egresado externó su agradecimiento por el adiestramiento recibido, el cual refleja el compromiso del gobernador, Américo Villarreal Anaya de contar con fuerzas de seguridad capacitadas para llevar a cabo operativos estratégicos de alto impacto para consolidar la transformación de la paz y orden público.

“Siempre estuvieron al frente nuestros instructores y monitores, transmitiendo el conocimiento necesario que nos permitiera realizar nuestras operaciones durante nuestro sentido laboral, el cual será reflejado en un mejor servicio ante la ciudadanía”, manifestó.

Por su parte, el titular de la SSPT, extendió su reconocimiento a los hoy egresados, por su capacidad para afrontar los retos a nivel físico y mental presentados durante el curso.

“Lograr ser Fuerzas Especiales, no es un paso fácil requiere de gran dedicación y resistencia física mental gran autodeterminación y una moral a toda prueba ustedes los que hoy concluyen este adiestramiento sabían desde el principio que no sería tarea fácil, pero fijaron sus metas y precisamente hoy han alcanzado una de ellas en su carrera policial”, dijo.

La ceremonia contó con la presencia de los subsecretarios de Operaciones de la Guardia Estatal y de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social, Alex Melgarejo Torres y Juan Antonio Sánchez Ruiz, respectivamente; el director de Operaciones Especiales de la SSPT, Alberto Amador Santana; el director de Operaciones de la Guardia Estatal, José Facundo Pacheco Chablé y, el director de Seguridad Penitenciaria y Policía Procesal.

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.